Del «arquitecto» Medina Carrero

Por fin, parece que los profesionales de la industria de la construcción -- arquitectos, constructores e ingenieros --empiezan a darse cuenta de lo que todos sabemos: no se puede continuar fabricando apartamentos y casas para ricos en un país de pobres. Ahora se juntan para celebrar un certamen de diseño ajustado a nuestras realidades climatológicas, económicas, geográficas y poblacionales, para producir unidades de vivienda cuyo costo no pase de $150,000. Ojalá se cuaje este junte de materia gris, y no se quede en un ejercicio de relaciones públicas para «lavarle la cara» a un sector que, con su insensibilidad, le ha hecho mucho daño al país, sembrando cemento indiscriminadamente y con múltiples vicios de construcción.

Un pequeña sugerencia de un lego en la materia: diseñen casas con techos  de a dos o a cuatro aguas, para evitar el empozamiento que produce las ubicuas filtraciones en el país. Con eso nada más ganaríamos todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De vuelta

La cocina de Palacio

Gringadas