"The bridge to nowhere"

No sé, pero me huele a embeleco el Centro de Facilitación de Comercio Internacional que el Gobierno propone para "ayudar" a los países que tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos. Por un lado, me parece que es una forma solapada de intentar compensar por la situación colonial que nos mantiene fuera, precisamente, de la posibilidad de concertar ésos y otros tratados. Como no podemos sentarnos a la mesa de negociación por derecho propio, nos ofrecemos para hacer el catering con Fernando Bonilla de maitre d'.

Por otro lado, esto de ser el "puente comercial" entre Estados Unidos y América Latina es un concepto trasnochado que desmerece a nuestros hermanos latinoamericanos como si fueran imbéciles que no pueden tratar directamente con el "Gran Padre Blanco" y nos necesitan como intercesores e intérpretes. Por ejemplo, ¿cómo es que en Puerto Rico "se ofrecerían servicios de capacitación sobre el lenguaje de los tratados comerciales", si nosotros no hemos hecho uno ni con Andorra o el Vaticano?

Me imagino que los delegados de República Dominicana, México, Costa Rica, Honduras y Colombia, a quienes se les imputa haber "acogido" la propuesta, lo han hecho por lástima con Bonilla y Gamundi, dando tiempo al tiempo hasta que el Centro caiga en el mismo cesto que la Caribbean Base Initiative y otros sueños febriles coloniales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De vuelta

La cocina de Palacio

Gringadas