Entradas

Mostrando entradas de 2025

El miedo a la libertad

 La cobardía boricua ante la posibilidad de libertad política se manifiesta en estos días, por un mero borrador de documento que propone que el presidente de Estados Unidos inicie un proceso para conceder la independencia a Puerto Rico. Los que llevan el coloniaje en la sangre empezaron por dudar de la existencia del documento. Luego se dijo que era obra de una sola persona, a quien burlonamente se refirieron como <<Cuca Gómez >>.  Pero, ahora resulta que el documento existe y está refrendado por una decena de puertorriqueños distinguidos que reclama a Washington el fin de nuestra indignidad política. Solo en la degeneración que produce la aceptación de la colonia un reclamo libertario de cualquier clase puede ser motivo de burla y menosprecio.  Quienes se aferran a la indignidad de su patria merecen su círculo particular en el infierno y el olvido eterno de la Historia.

El comediante y el payaso

 La fechoría más reciente de Trump - su emboscada del presidente de Ucrania en la Casa Blanca - es otra bajeza inédita en la ya historia tragicómica de Estados Unidos. Sorprende la tolerancia del pueblo estadounidense ante un comportamiento claramente demencial, bochornoso y peligroso. O quizá no. Quizá el pueblo aplaude y respalda ese proceder; o peor aun, le es indiferente. Y en su arrogancia colectiva de creerse el mejor país en la historia de la humanidad, cualquier cosa que hagan esrá bien. Ahí tiene Ucrania y el resto del planeta.

El ladrillazo dorado

  Los yanquis - que saben mucho y según ellos más que el resto del planeta - suelen decir Be careful what you wish for, y tienen sobrada razón. Lo que mucho se desea, con frecuencia, resulta ser una decepción o tener consecuencias muy negativas. Así es la vida. Y lo que le ha pasado a muchos emigrantes, con papeles o sin ellos, a Estados Unidos en  estos días es prueba de ello. En el desierto de sus carencias o de la tentación de una vida mejor vieron el espejismo de un American Dream casi siempre falso y ahora convertido en pesadilla. El yelllow brick road es una fantasía y al otro extremo del arcoiris lo que hay es la bruja del racismo y la xenofobia ahora con esteroides trumpianos. No puede pasar inavertida la ironía de que quienes salieron huyendo de la supuesta «tiranía» de Maduro ahora son víctimas de la devastadora tiranía de Trump. Su ídolo americano no solo tenía los pies de barro, sino que se les convirtió en un energúmeno colosal con furia despiadada en su contra. E...

El Musk de aquí

  Se dice que lo malo es lo que se pega, y lo que ocurre en estos momentos en Puerto Rico y en otras partes de «Nuestra América», así nombrada por Martí, es ejemplo de ello. Aquí, copiando el modelo de Musk, se ha elevado al Secretario de la Gobernación a nivel de funcionario con facultades omnímodas a la usanza del régimen del imperio español. Si a eso se le añaden las que ostenta su mujer como Secretaria de Estado «agrandada», tenemos una pareja no electa decidiendo sobre vida y hacienda al más alto nivel. Lo peor es que todo ello sucede en un clima de impunidad, pues se trata de una persona que, por decir poco, ha demostrado tener malos cascos en su intimidad y fuera de ella, protagonizando incidentes que han requerido la intervención de las autoridades, que solo la indulgencia oficial ha evitado que pase a mayores consecuencias. Y ahí radica el peligro para la buena gobernanza del país. La sumisión de los poderes públicos ante esta delegación de autoridad ultra vires  soca...

Lo bueno de Trump

  El viejo dicho de que «no hay mal que por bien no venga» se cumple con el gran mal de Trump y lo bueno que ha traído. Al quitarle la careta al Imperio y revelar  lo que el país es en el tuétano de sus huesos, ya no le queda duda a nadie  de lo que ha sido, es y será USA dentro y fuera de sus fronteras. Se acabaron los disimulos y las hipocresías. No hay alianzas ni amistades con nadie. Como no se puede esperar nada bueno, cada cual tiene que velar por lo suyo, sin estar confiando en la «protección» de los americanos. No hay dinero ni voluntad de ayudar a los demás, individual o colectivamente. Por lo tanto, la orden del día es la del esfuerzo propio y ayuda mutua comp parte de grupos de individuos y naciones, poniendo la mayor distancia posible de Estados Unidos. Lo mejor que se puede hacer es dejar tranquilo a ese país; no ir allá ni tener mucho que ver con su vida. Ese es un país de gente blanca que habla inglés, que quiere permanecer así y le molesta la gente oscura ...

La era de China

  Los que sabían lo venían diciendo: China se convertiría en la principal potencia económica del planeta. Calladamente trabajaba para eso, y ahora, en medio del maremagnum causado por Trump en todo el mundo, se ha destapado completamente la primacía china en este mundo nuevo parido con los forceps del demente en la Casa Blanca .  La superioridad china se manifiesta en dos vertientes: la tecnológica y la política en la escena internacional. A modo de ejemplo, China ha revolucionado el transporte urbano por aire, carretera y rieles, con unos desarrollos que lucen sacados de novelas o películas de cienca ficción. Ya no habrá marcha atrás; la maltrecha Detroit no puede competir con el ingenio chino que ha hecho realidad lo inimaginable. El futuro llegó y cogió dormidos a los arrogantes del Norte. En el tablero internacional, mientras Trump se enemista con todo el mundo, China establece relaciones cordiales y mutuamente beneficiosas con el resto del mundo. BRICS crece aceleradament...

La hora de parar la dictadura imperial

El mundo contempla perplejo la rápida transformación de Estados Unidos en una dictadura. Todos aquellos que pensaron que esto no era posible han muerto de desengaño. Si bien hay algo de resistencia en ese país, su tan cacareado rule of law se ha hecho sal y agua, demostrando con ello que la adhesión de los estadounidenses a sus supuestos postulados gubernamentales era de la boca para afuera, rindiéndolos muy fácilmente ante el  push comes to shove de un osado fascista. Y esa osadía no conoce límites ni internos ni externos, pues con singular desparpajo ese dictador anuncia sus intenciones imperialistas de conquista e injerencia a la trágala en los asuntos de otros países, desdibujando geografías y repartiendo a su antojo a gente de otras latitudes y longitudes. Ante esta barbarie moderna, su país se muestra pasivo y sumiso, sin contrapeso de consideración, y otros gobiernos lucen aterrados y tratan de aplacar su ira con acomodos y concesiones. Ya vimos que eso no funcionó ante...

Una locura contagiosa

  Hay una locura contagiosa en la política de este hemisferio: Trump, Bolsonaro, Bukele, Milei... Y ahora, con este segundo aire de Trump, la derecha dura south of the border se ha envalentonado, desde el calvito de El Salvador hasta el esmorusao de Argentina, que ya mismo pinta la Casa Rosada de otro color menos femenino. En Trump, su demencia ha sido progresiva, con ribetes de senilidad; en los demás, la locura del del Norte los hace sentir respaldados  en la toma de decisiones  alocadas  y de corte fascista, con el beneplácito del loco mayor en la Casa Blanca.  Por supuesto, esta no es la locura de los locos de atar. Aquí hay method to their madness , con propósitos dictatoriales y de enriquecimiento injusto. Percibiendo la debilidad de una sociedad civil abúlica y con poca conciencia política, estos «hombres fuertes» de espíritu mesiánico le pasan la aplanadora a las instituciones democráticas a capricho. Y sus pueblos quedan locos y sin ideas.

Un joven por viejos caminos

El moribundo Partido Popular Democrático ha celebrado con bombos y platillos la coronación de Pablo José, de la Casa de los Hernández, como su nuevo portaestandarte. Ya que su padre, que una vez fue sucesor aparente de la Corona Popular, se retiró por razones que nunca fueron bien explicadas y, sobre todo, creídas, ahora el Infante se ha coronado a sí mismo en un acto napoleónico. Y el muchacho ha decretado borrón y cuenta nueva. Aunque su «nostalgia» lo llevó a entonar una versión de Jalda arriba y referirse a esa retórica muñocista, en su delirio de grandeza habló de hacer historia con un PPD hecho a su imagen y semejanza. Afortunadamente para él, la inutilidad de siempre de la Comisaría Residente, ahora en la Era de Trump, le dará más tiempo a Pablo José para jugar con ese juguete viejo. Con su ideal «autonomista», tendrá que pedir la reunificación con España, como una comunidad autónoma a su usanza, porque, con Estados Unidos, el ELA seguirá muerto y sepultado.   

Monkey see, monkey do

  Alentados por la ofensiva trumpista contra la gobernanza democrática y respetuosa de los derechos del ser humano, los prototiranos de esta isla caribeña también desatan su ataque relámpago contra instituciones y personas que les resultan indeseables.De ahí el pretendido desmantelamiento del Instituto de Cultura Puertorriqueña y la escalada en la legislación de inspiración bíblica, que no es otra cosa que un discrimen santurrón. Se respira maldad allá y acá. Sorprende la justificación del mal y la dureza de corazón de los que se saben parte de los 144,000 elegidos. El problema allá y acá es que fueron electos y ahora «tienen la sartén por el mango y el mango también» porque se les puso en la mano. Ni allá ni acá fuimos llamados a engaño.Todos sabíamos lo que podíamos esperar. Tenemos lo que quiso la sacrosanta mayoría. 

No erais vos quien ayer decíais...

  La gente de Estados Unidos, tan ofensivamente jactanciosa acerca de sus instituciones de toda clase, han tenido lo que ellos llaman a rude awakening,  cuando casi de la noche a la mañana han despertado en lo que, para todos los efectos prácticos, es una dictadura. Luego de muchas décadas de mirar por el encima del hombro y con olímpico desdén a  países latinoamerianos o de otras latitudes con ciertos regímenes, ahora resulta que el estado de Derecho en USA se ve vapuleado casi impunemente por un demagogo demente. Así que los americanos del norte andan locos y sin idea de qué hacer que no sea quejarse impotentemente ante el desmantelamiento de su tan cacareada democracia y sus checks and balances y otras salvaguardas constitucionales. La comedia televisiva nocturna intenta sublimar la tragedia en la que están sumidos, co n el ejemplo actual de «reír para no llorar». El karma no perdona.

El papel triste de la gobernadora

  Decir ante el mundo que uno no hace lo correcto moralmente, por temor a perjudicarse económicamente, es confesar la más grande de las miserias humanas. Eso es lo que ha confesado públicamente la gobernadora de Puerto Rico ante la embestida de Donald Trump a la gobernanza democrática y del estado de Derecho. Como gobernar a Puerto Rico dentro de la subordinación colonial consiste en hacer lo que Estados Unidos diga y adminsitrar - casi siempre mal - los fondos del gobierno federal, la pobre infeliz que ocupa por ahora La Fortaleza ha hecho la más patética de las admisiones: su propia nulidad. Lo más significativo del caso es que la de aquí se ha jactado de la buena relación que tene con el de allá,y no se atrve ni a expresar mínimamente una discrepancia.Tampoco puede decir que con la estadidad esto no ocurriría, pues sus contrapartes allá están en la misma situación. Excepto que algunos allá han tenido el valor de protestar, aunque inútilmente, frente a la dictadura trumpista, y l...

La demencia otra vez

  La esperanza es que Trump implosione. El hombre, claramente insano mentalmente, lleva dentro de sí la semilla de su propia destrucción. Como no conoce límites, irá tan lejos en su locura, que no habrá quien lo siga. Dentro y fuera de su país tendrá tantos adversarios y enemigos, que será imposible para él funcionar con los demás, e individuos y naciones lo evitarán. De una u otra manera, Estados Unidos tendrá que sacarlo de la presidencia porque el caos creado por él se le hará insostenible. Todo esto era previsible. Si en su primera presidencia dio amplias muestras de desequilibrio mental, era de eserarse que ahora, más deteriorado, fuera peor. Pero, hay países - la Alemania de los años 30 del siglo XX, por ejemplo - que siguen ciegamente, aunque con los ojos abiertos, a un demente que los lleva al abismo. Ya vimos el saludo.

El Maduro mayor y la Maduro menor

  Maduro se debe estar riendo solo. El mundo que se le ha tirado encima por su alegada dictadura hoy contempla asombrado e indignado los actos dictatoriales de Trump. Los que se rasgaron las vestiduras por  las expresiones de Maduro acerca de libertar a Puerto Rico, guardan silencio cobarde ante las amenazas de Trump de usar la fuerza militar contra Panamá y posiblemente Groenlandia, y la económica contra Canadá y México. Acá en Puerto Rico, a escala menor, la seguidora de Trump ensaya estilos dictatoriales con un barnicito de legalidad para, entre otras cosas, proteger a su familia por afinidad. Y muchos ni se sonrojan ante tal falta de escrúpulos. Prefieren seguir condenando a Maduro, para ni criticar remotamente a los yanquis y pitiyanquis.

El blitzkrieg de Donald Trump

  Cuando se escriba la historia de estos días, el 20 de enero de 2025 será algo muy parecido al 1 de septiembre de 1939, fecha en que Hitler desató un ataque relámpago para invadr Polonia y con ello iniciar su campaña de conquista de Europa y el resto del mundo. Ese ataque relámoago se conoció como blitzkrieg. Ayer, Donald Trump comenzó el suyo contra la institucionalidad de Estados Unidos de América, solo que este ha sido en una guerra avisada. Su primer término y la retórica anterior a la elección del pasado noviembre no dejaban lugar a dudas sobre sus intenciones. Ese país lo eligió a sabiendas de lo que se proponía hacer. Por lo tanto, no puede quejarse de los resultados. Un país profundamente racista y xenofóbico, adorador del becerro de oro está muy bien representado al más alto nivel. ¡Que con su pan se lo coman!

Sosera

  El afán de ganar a toda costa en el deporte - "Winning isn't everything; it's the only thing", reza el catecismo de Vince Lombardi, otrora profeta  del football   profesional de USA - ha dejado una estela de casos penosos en el deporte, en los cuales individuos talentosos,luego de su endiosamiento, terminaron en la ignominia y el olvido, como los proverbiale sídolos con los pies de barro. Todos los años para estas fechas de premiación en el baseball de Estados Unidos recordamos  a quienes integran el Hall of Shame , por su exclusión de Cooperstown basada en la trampa de usar sustancias para aumentar artificialmente su rendimiento físico. Este año, Sammy Sosa ha tenido que conformarse con un tardío premio de consuelo del equipo Chicago Cubs, que no ha hecho otra cosa que revivir el recuerdo de su infamia. En el turno al bate más importante, que es el del juego de la vida, se ponchó con las bases llenas.

Playing for the Bleachers

La Legislatura PNP acaba de hacer la jugada para las gradas: pedir oficialmente la estadidad a base de los mandatos reiterados en consultas plebiscitarias. Con ese aguaje, ya pueden dedicarse a otras cosas. En momentos en que estamos entre  una invasión  libertadora venezolana - una broma por otra - la gobernadora pide protección de un Imperio que está a punto de deshacerse de nosotros por otros medios. Mientras tanto, la legisladora  de la Dignidad cacarea por otro cielo que se nos viene encima: los espectáculos no aptos para menores que necesitan advertencias gubernamentales para los incautos. Una medida presentada jugando para los bancos de las iglesias y otras «organizaciones con base de fe». Pero, esto es lo que ocurre cuando el poder legislativo no tiene verdadero poder porque ese está en otra parte. En algo hay que entretenerse... «¡Ay, bendito, mi pueblito!».

Sin pudor alguno

  Si algo ha caracterizado al nuevo gobierno en Puerto Rico - que tiene mucho de los viejos - es la falta de pudor en el ejercicio del poder político. La gobernadora, quien se ha cantado seguidora de Trump, evidentemente le sigue los malos pasos en el desgobierno, con el abuso descarnado del poder. Con el mantra de que el pueblo le dio un mandato para poner en efecto su programa de gobierno, Jenniffer hace y deshace. Convencida de su invulnerabilidad - de ahí su disfraz de Wonder Woman en una actividad política - ella parece creer que está por encima del bien y el mal. Pero, debe mirar por las ventanas de La Fortaleza porque hay un golpe de gente joven que podría demostrar que el verano de 2019 es repetible. Para que no tenga que decir «debí tirar más fotos».

Secretarios de Secretaries

Cualquiera gobierna a Puerto Rico, pues la verdad monda y lironda es que nuestra subordinación a Estados Unidos coloca el poder real allá y no acá. En estos días ello se hace más patente cuando se escucha a los nuevos incumbentes gubernamentales hablar sobre lo que se proponen hacer, siempre con el caveat de que se haga en coordinación o sujeto a su contraparte del gobierno federal de Estados Unidos. En gran medida, pues, los Secretarios de gobierno en Puerto Rico son no solo subalternos del gobernador o gobernadora aquí, sino del Secretary of This and That en DC. Y de eso se trata precisamente; de «Di Sí» a todo lo que te diga tu jefe americano, para que nos manden fondos, aunque no sepamos qué hacer con ellos o, peor aun, los malbaratemos o nos los embolsiquemos. Por esto es que cualquier ñame con corbata sirve.  

¡Sálvese quien pueda!

Ya se escuchan los primeros cañonazos en la guerra contra «los otros», «los indeseables», porque son distintos y no viven de acuerdo con los «valores cristianos». La derecha religiosa puertorriqueña, además de querer llevarnos a la época del Antiguo Testamento, sigue copionamente el catecismo de su contraparte del  Bible Belt  sureño en Estados Unidos. Y es que esos fanáticos por partida doble se levantan todos los días a leer la Biblia del Jehová iracundo de los ejércitos y luego consultar la agenda de los fundamentalistas de la nación que tanto admiran, para ver cómo pueden hacerle la vida imposible a los homosexuales y otros que son «abominación» ante Jehová. Porque Dios es amor... pero hay amores que matan.

Una broma de mal gusto

  Los pronunciamientos recientes de Donald Trump amenazando a Canadá, Groenlandia y Panamá tienen mucho de surrealismo y bromas de mal gusto. Pero, nada de esto ha debido sorprender a nadie, visto su desempeño anterior. Como nadie se pone mejor con la edad - decía mi padre - Trump se ha puesto peor en su condición mental, y ahora anda perdido en un laberinto  mesiánico  e imperialista. Lo que quizá debiera sorprender al resto del mundo es cómo su país lo ha elegido nuevamente para que lo gobierne. A menos que sea que este hombre delirante e insano mentalmente lo represente fielmente. Un comentarista estadounidense ha dicho recientemente que lo peor de todo esto es que demuestra que sus compatriotas son estúpidos e ignorantes. No lo pude haber dicho mejor. 

Un desplante destructivo

  El insólito desplante de la gobernadora González a la secretaria Granholm es una muestra de un comportamiento errático que augura malos tiempos para el país. No solo se trata de una falta de cortesía elemental, sino de un menosprecio a una funcionaria del gobierno federal del país del que ella quiere ser parte de manera total. Eso no va a pasar inadvertido en Washington. Que Granholm esté de salida o que para ella sea una photo opportunity  - cosa que parece improbable - no justifica en modo alguno que no se le recibiera. Lo ocurrido sienta un precedente muy malo para otros funcionarios del gobierno de Estados Unidos que puedan pensar venir aquí. Aunque JGo fuera a declarar la república, no es momento de buscarse enemistades en el Imperio. Esta malacrianza traerá cola...

Capeando la tormenta

Confieso mi perplejidad jurídica ante la diz que «sentencia» impuesta a Trump por el tribunal en el caso de Stormy Daniels. Supongo que la ley del estado admite una cosa como esa, que equivale a un «vete y no peques más».  Pero, francamente, no es otra cosa que una burla a la justicia y al régimen de Derecho en la tan cacareada democracia americana. Si algo así ocurriera en otro país, los americanos lo estarían denunciando como una muestra de tercermundismo político. Mas, es el caso que Trump asumirá la presidencia «libre de polvo y paja», con la bendición de una judicatura sumisa en el camino firme hacia un gobierno autoritario.

Un elitismo bueno y necesario

  La educación superior no es para todo el mundo. Aunque debe haber igualdad de oportunidades para acceder a ella, eso no quiere decir que todo el que quiera hacer estudios universitarios tenga que ser admitido a hacerlos. La realidad de la vida es que no todos tenemos la capacidad intelectual para formarnos académica y profesionalmente al más alto nivel. Se trata de un elitismo que surge de la naturaleza; no del discrimen irrazonble y prejuiciado de los seres humanos.  De ahí que siempre ha habido pruebas de admisión y otros criterios académicos, a manera de cernimiento para la entrada a las instituciones de enseñanza superior. Nadie que desentone o desafine, según sea el caso, debe poder entrar a un conservatoro de música. Por eso, relajar las normas para la entrada a la universidad es una pésima idea. Lo que hace falta es todo lo contrario: mayor rigor de principio a fin en el ámbito universitario. 🎓Para lo demás hay oportunidades para prepararse para ocupaciones y oficios...

La chulería con los turistas

Desde siempre, en Puerto Rico se ha tenido una chulería con los turistas, principalísimamente con los provenientes de Estados Unidos,  mejor conocidos como «nuestros conciudadanos del Norte». Tenemos un actitud obsequiosa, disfrazada de hospitalidad, y combinada con la de un pueblo acomplejado y sumiso, que vive eternamente agradecido de los que nos hacen el favor de venir a visitarnos. Algunos extranjeros, que se dan cuenta de las cosas, acaban menospreciándonos y comportándose como no lo harían en su lugar de origen. El miedo a que los americanos se molesten con nosotros, que es seña de identidad de la mayoría de nuestra gente, lleva a que las autoridades puertorriqueñas sean extremadamente condescendientes, aun en casos en que se viola la ley. El incendio malicioso ocurrido en Cabo Rojo hcce poco es un ejemplo de la desidia con la que se tratan estas cosas cuando hay un turista americano de por medio. Se podía apostar la casa a que la responsable se iba a ir del país. Y la dejar...

El Antiguo Testamento y el nuevo gobierno

La religión tiene su lugar en nuestra sociedad , pero, contrario a lo que pretenden muchos en ese sector, no puede ser preeminente frente a los de otros. Hacer excepciones y acomodos en nombre de una «libertad religiosa» mal entendida es transitar por «el camino al infierno empedrado con buenas intenciones». Se atisba que el nuevo gobierno va por ese camino. Queriendo asegurarse el respaldo político de los del corazón del rollo evangélico se claudica en los valores democráticos y de derechos civiles y humanos ofreciendo holocaustos en el altar de la intolerancia, la homofobia y la misoginia. Ya se ven las primeras señales legislativas de las leyes mosaicas, versión de 2025. ¡Dios nos coja confesaos!🙏  

Gemelos y arrumacos

Mucho me temo que veremos a los gemelos continuamente durante este cuatrienio. Su presencia en los actos oficiales augura su omnipresencia en estos próximos cuatro años y, lo que es peor, tiende a fortalecer la idea de que su existencia ha sido una estrategia publicitaria para captar votos de los que se enternecen hasta el votar. Eso y los arrumacos de sus padres en público...tan mal ensayados y patéticamente llevados a cabo... Como para apagar el televisor...o ver una novela turca...💢

Con el pie izquierdo

No ha puesto un pie oficialmente en La Fortaleza, y ya la nueva gobernadora ha dado su primer traspié con algunos de sus nombramientos. Comete el mismo error que otros gobernantes: nombrar gente conocidamente problemática; algunos con antecedentes casi penales o con señalamientos sobre un proceder cuestionable. El país los conoce. Tienen los días contados. Por mucha lealtad política y amiguismo, tendrá que prescindir de ellos más temprano que tarde.  

De vuelta

 L uego de una pausa de casi cuatro años - cuya razón ya no recuerdo - reactivo este espacio de comentario y opinión sobre lo que se me ocurre sobre la marcha en mi vida; unas cosas más o menos importantes, según cada cual. Nada más apropiado para ello que este comienzo de año. Y nada más oportuno que el apagón que vivimos unos más y otros menos. Solo un pueblo domesticado al extremo como el nuestro continúa soportando el tercermundismo que representa esta falta continuada de servicio eléctrico, y reelige a un partido cuyo gobierno gestó la privatización del servicio a sabiendas de que la empresa en cuyas manos ponía el servicio no tenía la capacidad para prestarlo confiablemente. Para colmo de males, lo hace mediante un contrato por quince años más amarrado que Houdini en su época. Hemos empezado mal el año, continuando el desastre de una privatización mal concebida y festinadamente instrumentada.