Los «lodos» de hoy

Hace cerca de 20 años, en Puerto Rico se comenzó a propagar la idea de que el gobierno - con sus leyes, reglamentos y normas -  era un obstáculo para el progreso económico, y que era necesario que se convirtiera en un «facilitador» de la gestión privada, verdadero motor de ese progreso.  El gobierno de turno acogió ese discurso, y entonces comenzó el desmantelamiento de la función reguladora del Estado, mediante la derogación de leyes y reglamentos a granel o su considerable debilitamiento.  Elemento central en este disloque fue el asunto de los permisos de construcción, de ubicación y de uso.  Con la prédica machacona de que los trámites de estos permisos eran muy largos y costosos, se llegó a proponer un sistema que los concediera en 24 horas.  Sin llegar a ese absurdo, lo que disparatadamente se llama «permisología» en nuestro país no es otra cosa que un «himen complaciente» de comerciantes y desarrolladores.  Permiso solicitado, permiso concedido.

Todo esto viene a cuento por la denuncia de varios ciudadanos a quienes se les han instalado o se les pretenden instalar torres de telecomunicaciones a distancias muy imprudentes de sus residencias.  El gobierno, emasculado en su función fiscalizadora y protectora del bien común, se muestra incapaz de ponerle coto a esta práctica abusiva de esas empresas.  En buena medida, lo que hay es una complicidad por inacción.  El sector privado, que se sabe privilegiado y protegido por un gobierno que le es afecto en demasía, desfachatadamente, realiza las instalaciones donde le viene en ganas, incluso a 67 pies de una vivienda.

Éstas son las consecuencias directas de «facilitarle» la vida al sector privado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De vuelta

Una aritmética fatula

La cocina de Palacio