Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

El burlador de pacotilla

Ilegalidades aparte, algo hay de simpático en el caso del bribón que se hacía con las prendas de sus enamoradas. La impostura siempre resulta fascinante, pues es muestra de arrojo y aventura que el común de las gentes no posee pero disfruta leyéndolas o viéndolas en pantalla cinematográfica o de televisor. En cierta manera, esa audacia - signada en este caso por el arma de juguete y el chaleco antibalas de cartón, entre otras cosas - es un elemento novelesco que capta poderosamente nuestra atención. Este burlador donjuanesco y «detectivesco», aunque condenable, es de alguna manera admirable, por su ingenio y sangre fría, algo que secretamente quisiéramos poseer. La condena de año y medio indica que no estoy solo en esta valoración.

Sólo sé que ellos no saben nada.

Por eso es que no hay salvación posible. En una noticia aparecida en la sección «educativa» del periódico, se reseña una actividad de la clase de arte en un colegio privado, bajo el titular « Artistas del arte .» La noticia tiene que ver con la pintura; por lo cual, bien pudo decirse Artistas del caballete, lienzo, o pincel . De la pobreza en el conocimiento del español al desconocimiento de la Historia. En esa misma página, se da cuenta de una actividad escolar sobre los países, en la cual, en el caso de Inglaterra, «[e]l rey Enrique VII y la reina Catalina de Aragón recibían a los visitantes.» Como sabe media humanidad, Catalina fue la primera esposa de Enrique VIII . Hay que decretar un «regreso a la escuela»... de excelencia.

"A scoop - the - poop law for Uncle Sam"

Típicamente, los americanos forman líos, interviniendo militarmente en otros países, extendiendo su jurisdicción penal más allá de sus fronteras, secuestrando gente y encarcelándola donde les da la gana, y cuando no encuentran qué hacer con los resultados de ese proceder imperialista y prepotente, entonces quieren que otros países les resuelvan esos problemas. A Estados Unidos hay que aplicarle una norma equivalente a la ordenanza municipal dirigida a los dueños de perros que los sacan a hacer sus necesidades en los espacios públicos...

Chávez, chavando

Para alguna gente, si Chávez descubriera la cura del cáncer, ellos preferirían morirse de la enfermedad, antes de aceptar dicha cura. Ahora se le critica porque le cedió al gobierno de New Jersey una reserva natural propiedad de Venezuela. El diputado Molina - más papista que el nazi de Roma - impugna la cesión hecha a los americanos. Estoy seguro de que si el mandatario hubiera sido otro, él hubiera aplaudido el gesto. Pero, Chávez no hace nada «bueno», ni siquiera cuando es para favorecer a los que seguramente son grandes amigos de Molina.

Chavando a Chávez

La forma en que ha operado Estados Unidos para desestabilizar regímenes que no se pliegan a sus dictados es buscarse entidades e individuos de la oposición y apoyarlos con dinero y otros recursos. La realidad es que, con frecuencia, esas personas no prestan mucha garantía, y terminan siendo peor que el que combaten. Casi siempre son parte de la oligarquía criolla que se afecta con las decisiones de los gobiernos progresistas, anatemas para los americanos. Todo esto viene a cuento porque en Venezuela se está desarrollando este libreto, y el caso de Manuitt parece ser el episodio más reciente. De ser cierto lo informado, el ex gobernador le hace la guerra a Chávez porque no hubo apoyo a la candidatura de su hija a sucederle en el cargo. Es decir que, lo mismo que se le critica a Chávez, de querer perpetuarse en el poder, es lo que quiere hacer este hombre, excepto que lo hace a través de su hija. Lo otro que debe recordarse es que estos supuestos demócratas lo que hacen es conspirar...

"The bad and the ugly"

Dick Cheney es mi candidato para el premio del cínico y descarado del milenio. Este individuo no tiene escrúpulos ni moral alguna, y su maquiavelismo se revela plenamente en su insistencia en que se pongan al descubierto las supuestas «bondades» de la tortura, para que su país y el resto del mundo «agradezcan» y «aprecien» lo que el gobierno del cual era principal ideólogo «logró.» Ahora, fuera del poder político del cual se lucró y con el cual favoreció a sus secuaces, continúa desafiante e irredento por los crímenes de lesa humanidad que fraguó como la segunda figura - en realidad, la primera - en la administración pública más nefasta de la historia de Estados Unidos. A éste, la Historia no lo absolverá.

«Asunción, Asunción, ese hijo va a ser...»

Llueve y no escampa para el Presidente de Paraguay, otrora obispo emérito de la Iglesia Católica. Parece que el hombre cogió a pecho aquello de «creced y multiplicaos» y «dejad que los niños vengan a mí», pensando que era a él que le correspondía hacer esta dicta bíblica realidad. Ya van por tres las mujeres que reclaman que Lugo es el padre de sus criaturas, y las malas lenguas paraguayas dicen que hay seis más haciendo turno en el tribunal de familia en Asunción. Quizá don Fernando quiso ponerse al día, luego de todos esos años de observar «religiosamente» los votos de castidad y celibato...

Lecciones de un isleño

Recuerdo que mi padre, al insistir en que yo aprendiera a nadar cuando niño, me lo planteó con una lógica irrefutable: quien viva en una isla, debe saber nadar. Así que, con él como maestro, vencí el miedo y aprendí a nadar en la playa, hace muchos años. Lamentablemente, estoy en minoría, y eso explica, en parte, las desgracias que ocurren en nuestros litorales todos los años. La otra lección que aprendí es que hay que respetar al mar, y que no se debe jugar o retozar mucho en él, pues ello conduce a la tragedia. En mi adolescencia estuve a punto de morir ahogado porque otros que no sabían nadar, jugando, «perdieron pie» y, en su desesperación, por poco me ahogan. La intervención oportuna de mi padre me salvó la vida. Lecciones para el Puerto Rico de hoy.

«Lo cortés no quita lo valiente.»

Este Gobernador, al igual que los anteriores, quiere una clase trabajadora sumisa, «bien educadita», que, si protesta -¡qué le vamos a hacer! - lo haga de boca nada más e ineficazmente. Pero, no puede ser así. La protesta obrera o sindical tiene que afectar la vida colectiva, para que se le atienda. Es con la dificultad e inconveniente que se crea que el gobierno y el resto de la sociedad cobran conciencia de la seriedad del asunto sobre el cual se protesta y la determinación que se tiene de combatir el mal señalado. Fortuño debe aprender bien la historia de su «nación», para que vea cuán combativos han sido los trabajadores en la defensa de sus intereses y de los de la colectividad. Sólo la combatividad del oprimido produce reivindicaciones en la lucha por la justicia social.

Dando en el blanco

Acabo de leer Target Culebra , de Richard Copaken, el abogado que dirigió los esfuerzos jurídicos y políticos para que terminaran los bombardeos de la Marina de Estados Unidos en Culebra y luego en Vieques. El libro, publicado a principios de este año, ha pasado con pena y ninguna gloria, pero es lectura obligada para quien quiera conocer la verdad de lo que significa la presencia de Estados Unidos en Puerto Rico. La incomodidad que causan algunas de sus revelaciones en el plano personal, con respecto de ciertas figuras públicas, ha llevado a algunos a denostar al autor y a despachar el libro livianamente. Dejando a un lado ese aspecto - que es, francamente, secundario - lo realmente inquietante es el desparpajo con el cual la Marina y ciertos personeros del régimen se burlaron una y otra vez de Culebra y de Puerto Rico, ante nuestro reclamo de justicia. Es la colonia al más crudo desnudo. Si bien resultan interesantes, desde el punto de vista legal, las estrategias de las que se tu...

«Tanto quiso el Diablo a su hijo...»

Muy oportuna resulta la advertencia acerca del desorden alimentario que consiste de la obsesión por comer cosas «saludables.» Como decía mi madre: «todos los extremos son malos.» No hay duda de que se ha avanzado mucho en la identificación de sustancias que, consumidas en gran cantidad o regularmente durante mucho tiempo, son dañinas. Pero, en ese afán de purificar nuestro cuerpo, a muchos se les ha ido la mano, cayendo en la patología de sólo comer productos «naturales» u «orgánicos.» El asunto se les convierte en casi una «religión», y se aferran a ella como los fanáticos de los credos que conocemos. Por mi parte, creo que la vida no vale la pena sin un cuerito aquí o una mantequita allá...

Una dura ausencia

Una vez más, pasamos la vergüenza continental de no poder estar por derecho propio en una cita hemisférica porque somos una mera posesión de Estados Unidos. Nuestra ausencia en Trinidad y Tobago le grita al mundo la inferioridad política que padecemos. Toda esa rétorica de Obama significa muy poco, mientras su país mantenga esta colonia en el Caribe, a despecho de la corriente libertaria que hace dos siglos rompió las cadenas de la sujeción colonial en todo este continente. Estados Unidos nos humilla frente a nuestros hermanos caribeños y latinoamericanos en este cónclave interamericano. Es como si Puerto Rico no existiera o, peor aún, no tuviera categoría para sentarse a la mesa de este diálogo continental. ¡Que Obama limpie su casa, antes de pedir que otros arreglen la suya! Sólo eliminando la ignominia del coloniaje puertorriqueño podrá hablarse de «un nuevo comienzo» en las relaciones hemisféricas.

¡A remar pa' otro lao!

La deportación de Tito Kayak de Trinidad y Tobago demuestra que, aun un gobierno supuestamente liberal y progresista como el de Obama, continúa con las malas mañas fascistoides, en lo que respecta a su política hacia América Latina. Es evidente que las autoridades trinitarias han actuado por influencia del Tío Sam , al declararlo indeseable y expulsarlo del país. Es lo que he dicho antes: para la mayor parte del establishment norteamericano - incluso de su inteligentsia - lo que es bueno y deseable dentro de sus fronteras no se extiende necesariamente fuera de ellas. Por lo tanto, se puede ser todo lo arbitrario y caprichoso con su colonia caribeña y las otroras colonias ajenas.

Vacante en el Vaticano

Ahora que las cosas están tan malas, Obama se podría ahorrar unos chavitos dejando vacante el puesto de embajador de Estados Unidos al Vaticano, sobre todo, vista la actitud tiquismiquis de la Curia romana de rechazo a los candidatos propuestos. Francamente, es botar el dinero mandar a alguien a la llamada Santa Sede. En todo caso, el embajador a Italia - que es de suponer vive en Roma - puede darse una vueltecita por San Pedro y visitar al Papa, cuando sea necesario. De paso, la «pobre» Caroline Kennedy no pega una: no la quisieron para senadora por Nueva York, y ahora tampoco la quieren en Roma. Parece que del brillo de «Camelot» no queda ni un destello.

Obispo [d]emérito

Le ha quedado feíto al Presidente paraguayo la revelación de su paternidad, provocada por un pleito de filiación. Resulta que, cuando Su Excelencia era Su Excelencia Reverendísima, le hizo un muchacho - y no precisamente por obra y gracia de otro - a Viviana Carrillo. Pero, al ex obispo se le olvidó, y luego de dos años y asumir la presidencia, lo ha tenido que reconocer e inscribir. Parece que tanto le llamaron padre Fernando, que él se decidió hacerlo realidad.

Los pesos de la ley

El lío de New York Mortgage ha picado y se ha extendido. Como suele suceder en estos esquemas de malos manejos financieros de alto nivel, los responsables gozan de ciertas consideraciones que no están disponibles para el resto de los mortales. Dos años después de dar un «tumbe» de $2 millones, la «filántropa» de causas nobles sigue disfrutando de su lujosa forma de vivir en la libre comunidad. Tal parece que, a los que tienen muchos pesos, nunca le cae «todo el peso de la ley.»

«Objetivo [Mala] Fama»

A riesgo de que mi hijo me tilde, una vez más, de prejuiciado contra la juventud, lo cierto es que esa subcultura de merengueros, raperos, reguetoneros y otros disparateros musicales está llena de gente que vive, por lo menos, muy cerca del margen de la ley. Dicho de otra manera: son unos títeres. La lista es larga, y ustedes la conocen. Los dos más recientemente listados son Elvis Crespo y Julio Voltio. Esta gente, junto con Don Omar y otros por el estilo, visitan más el tribunal que el estudio de grabación. Con causa o sin causa probable, su proceder es cuestionable, por decir poco. Su ignorancia los lleva a no saber distinguir entre la fama y lo infame. Hacen cualquier cosa por salir en los periódicos, aunque sea en una foto de fichaje policial.

Una moronería

Los comentarios de Billy Bob Thornton en Canadá demuestran que se puede ser un gran actor y un perfecto imbécil a la vez. Es posible que se hayan combinado la frustración por una carrera en decadencia - ahora le ha dado por cantar música country - el alcohol y las drogas, y la típica arrogancia americana, para ir a insultar a los canadienses en su propia casa. Después de todo, son frecuentes la alusiones burlonas y peyorativas de los americanos a sus vecinos del norte. (No hablemos de las dirigidas a sus vecinos del sur.) Los artistas viven del favor del público. Una cosa es el derecho a expresar opiniones que puedan ser minoritarias pero sean hijas de convicciones arraigadas. Otra cosa es insultar a la gente viciosamente. Thornton ha actuado como el morón que lo hizo famoso en Sling Blade.

¡Todo sea por la democracia!

Ahora resulta que la preocupación de quienes quieren desmantelar el Colegio de Abogados es que no hay suficiente participación democrática en las elecciones de su Presidente y Junta de Gobierno, razón por la cual hay que hacer posible el voto por correo regular, correo electrónico, fax y paloma mensajera. Aparentemente, los que vamos a la Asamblea somos unos fanáticos trogloditas, que queremos quedarnos con la institución, mientras los abogados buenos y decentes se quedan en su casa, para no tener el disgusto de codearse con la chusma separatista. Claro que, si se puede votar por e-mail , los bufetes de la «Milla de Oro» se van a desbordar participando para elegir candidatos probos. De acuerdo con esa lógica torcida, supongo que el próximo paso será que todos votemos por e-mail en las elecciones generales y en cualquier otro evento electoral público o privado. ¡Hombre, para qué molestarse en ir a asambleas o reuniones, cuando se puede votar desde la comodidad de la casa, viendo alguna ...

¡No!

La tragedia del joven soldado de San Lorenzo que acaba de morir en Irak queda resumida en lo que ha dicho su hermano: «Cuando le dijeron que tenía que regresar a Irak, pues, él estaba resignado .» Esa pasividad de tantos jóvenes nuestros, que no ven salida a una situación en la que se han metido por ignorancia o un equivocadísimo sentido de agradecimiento o de patriotismo, los devuelve a su tierra para ser enterrados en ella. Sacrificios inútiles de vidas completas por vivir. ¡Si lo único que hay que decir es no!

«¡Al abordaje!»

Ahora que Johnny Depp anda por estos mares, se me ocurre que Estados Unidos debe reclutarlo para que meta en cintura a esos piratas somalíes que campean por sus respetos en aguas índicas. Quizá de esa manera pueda extender su serie fílmica de Pirates of the Caribbean a Pirates of the Indian Ocean , con una buena dosis de realismo y, de paso, rendirle un servicio al tráfico marítimo internacional. Captain Jack to the rescue, mates!

Un ejemplo luminoso

América Latina, tan denostada siempre por los países del hemisferio norte, sigue dando cátedra de reivindicaciones importantes. Perú acaba de darle una «goleada» a Fujimori, condenándolo por parte de las atrocidades que cometió en nombre de la democracia, los derechos humanos y la libertad. ¡Tanto combatir a Sendero Luminoso como los diablos del comunismo, y terminó siendo un déspota corrupto y sanguinario! Igualito que otros modelos de anticomunismo como Stroessner y Trujillo, por mencionar dos de los varios «adalides» de la democracia latinoamericana. Afortunadamente, no ha habido que esperar a la justicia divina para que se encargue de este sinvergüenza.

El credo de un carnívoro

Nunca he entendido la relación entre la gastronomía y la teología. Para mí, «a Dios rogando, y con el pilón dando.» Por lo tanto, eso de que no se coma carne en ciertos días de la Cuaresma me sabe a oscurantismo de épocas pretéritas. Los ayunos y las abstinencias supuestamente purifican el alma y nos acercan a la divinidad. Supongo que comer pescado también. No tengo inconveniente en comer pescado en Semana Santa; lo como el resto del año. Pero, nada como un churrasquito con chimichurri...pa' creer en Dios.

Un chocolate, dos chocolates...

Discrepo de los investigadores británicos que dicen haber descubierto que el chocolate ayuda a mejorar el entendimiento de las matemáticas. He sido aficionado al chocolate toda mi vida, y de poco me ha valido para manejar los números con facilidad. De todas maneras, a riesgo del shock diabético que amigos y familiares me viven pronosticando, me seguiré comiendo mi chocolatito, a ver si mejoro con los números.

La Segunda Enmierda

Las recientes matanzas en Estados Unidos confirman la estupidez de un país que, por una interpretación absurda de su Constitución, se empeña en vender armas al juipipío en sitios como KMart o Wal-Mart . El resultado es que cualquier hijo de vecino - incluidos los loquitos del pueblo - andan como Rambo y le entran a tiros a los demás, a la menor provocación. Pero, a la gente de ese país, eso le parece un precio razonable que pagar por the right to bear arms . Pues, que con su pan se lo coman. O, como decía mi padre: «El bruto se jode.»

El valor de la vida

Hay noticias que retratan a un país. Al hombre que apuñaló a una perra, le han impuesto $40,000 de fianza, que, por supuesto, no ha podido prestar, y ha ido a dar con sus huesos a la cárcel, en espera de juicio. A la mujer que mató a dos niños con su vehículo, le han impuesto $2,000, la cual ha podido prestar, y, aunque intranquila con su conciencia, duerme en su casa. ¡Que viva la independencia judicial!

"God Save the First Lady"

A mí esto del toqueteo entre Isabel II y Michelle I me parece que tiene mucho de bending over backwards para no dar la impresión de que no quiere tocar a la negra. La Reina ha iniciado un «comadreo» - dirían en San Pedro de Macorís - con la Primera Dama que resulta insólito. Algunos han comentado que Su Majestad ni siquiera toca mucho a su hijo Charles, algo que no debe sorprendernos, habida cuenta de que el Duque de Windsor insiste en casarse con mujeres que no son del agrado de Su Alteza. De manera que Su Dureza ha decidido ablandarse un poco en su vejez, y acumular puntos con the darkies de las ex colonias, para demostrar que el pasado esclavista quedó atrás.

Alto y claro

He dicho antes que la eliminación de la colegiación obligatoria, aunque importante, no es un asunto decisivo para la pertinencia del Colegio de Abogados en la vida puertorriqueña. Sólo los débiles de espíritu lo ven así. Los colegiados de corazón vamos a continuar siéndolo, y seguiremos desempeñando el papel que asumimos en 1840. Recordemos la consigna de hace varias décadas: «A mayor represión, mayor combatividad.» Que se desafilien todos esos abogados que temen ser percibidos como antiamericanos o izquierdistas, simplemente por pertenecer al Colegio. Es más, que formen una bar association , a la usanza del país del cual se lo copian todo. En el idioma que ellos entienden mejor: Good riddance! La agenda anticolonial y de afirmación puertorriqueña del Colegio no la para nadie, mucho menos los mediocres de ocasión.

La historia de un buen ciudadano

Desde hace varios días se pierde agua en la calle, frente a mi casa. Luego de intentar infructuosamente dar noticia de ello a la AAA por la vía telefónica - por correo electrónico no se puede - aguijoneado por mi buena conciencia, acudí a la oficina que corresponde a mi sector. Al llegar, le dije al guardia de seguridad a lo que iba, y él me dirigió a una fila, para la cual me aseguró que no era necesario tomar un boleto de turno. Cuando me tocó pasar al mostradorcito, le relaté a la empleada el propósito de mi visita. Entonces, ella me pidió el número de cuenta. Le dije que no lo sabía ni me parecía pertinente, por cuanto el problema estaba en la calle y no en mi propiedad. De todas maneras, le informé que la cuenta estaba a nombre de mi esposa, pero entonces me pidió el número de Seguro Social de ella. Le dije que no lo sabía. Llegado a ese punto, me dijo que escribiera la dirección en un papel, pero, a renglón seguido me informó que debía tomar un número y hacer otra fila. A...