Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

«... aunque se vista de seda...»

En estos días preeleccionarios se ha denunciado el uso -- y abuso -- de la técnica de Photoshop por parte de políticos, para mejorar artificialmente su imagen. El caso más notable es el de la Presidenta de la Cámara de Representantes Jenniffer González, quien en un anuncio de prensa se ve delgada y bonita, en clara violación del principio de " truth in advertising ", para que ella y sus seguidores me entiendan bien. Confieso que, cuando la vi por primera vez, me sentí tentado a votar por ella. Pero, entonces recordé todas las cosas feas que ella ha hecho durante su incumbencia, empezando por su bochornoso homenaje a Julito Labatut, quien celebraba públicamente el asesinato de Carlos Muñiz Varela, y me arrepentí. El 6 de noviembre le voy a votar en contra con una «X» más grande que la cara de ella sin retocar.

Me quedo gago

Pongo por delante que yo no iría a ver a Lady Gaga, ni aunque me pagaran por ello. Pero, reconozco el derecho al mal gusto. Lo que me parece absurdo es la gestión de un grupo cristiano que se ha convocado para «orar» por los efectos deletéreos de la presentación de la Gaga en nuestro país. Me llama la atención que quien dirige esta cruzada por la decencia y la salud mental puertorriqueñas es la pastora Wanda Rolón, cuyas aspiraciones artísticas son de público conocimiento. La Rolón  canta, y hasta ha grabado un CD, pero, que yo sepa, nunca se ha presentado en el Coliseo José Miguel Agrelot. Así que me parece que hay algo de envidia en ella porque la otra, representante de las fuerzas del mal, tiene una exposición que ella. que hace la obra del Señor, quisiera para sí, aunque fuera para los días de fiesta.

Desde la sombrita

Ya no se puede creer ni en la paz de los sepulcros. Yo no sabía que había habido un pleito de clase por los productos Coppertone , marca principalísima en la protección solar. Parece que estuvieron ofreciendo un grado de protección que no era tal, y los cogieron en ese embuste. Aunque se ha llegado a una transacción, y no se divulga la naturaleza de las reclamaciones, la empresa ha aceptado dejar de afirmar que esos productos son «bloqueadores de sol», «a prueba de agua», «a prueba de sudor», «duran todo el día»; en fin, todas esas cosas con las que nos convencen de que nos embadurnemos para no asarnos bajo el sol candente del Caribe en nuestras playas. A mí no me engañan mucho porque soy un caribeño al que le gusta la sombrita...preferiblemente con una cervecita bien fría.

Apreciando lo nuestro

Creo haber comentado antes en un momento como éste la gran ironía de la gente nuestra que se ha ido a Estados Unidos huyéndole a los huracanes y otros fenómenos atmosféricos que suelen asociarse con el Caribe. Igualmente, los americanos de allá muchas veces nos compadecen por estar expuestos a lo que ellos suponen es una tormenta detrás de otra en esta zona del mundo. Lo cierto es que, aunque la mitad del año la pasamos en vela por los huracanes, la vida en el Caribe no se nos hace insoportable, y es mucho más placentera por el clima que la del hemisferio norte, donde hay mucha más destrucción e inconvenientes ocasionados anualmente por incendios forestales, nevadas y tornados que los de la ocasional tormenta tropical en estas aguas. En fin, aquello no lo quiero ni regalao.

Agente 000

Espero que no sea cierto que piensan asignarle el papel de James Bond al actor negro Idris Elba, algo absurdo, a todas luces, sobre todo porque, además, se anuncia que Bond no sería británico sino «afroamericano». A pesar de su calidad interpretativa, Elba no sería verosímil en un papel cuyos contornos están sólidamente establecidos hace medio siglo. Estas adaptaciones que de vez en cuando se hacen en el teatro o el cine son invariablemente desastrosas y hasta risibles. El caso más dramático que yo haya visto es el de una producción por televisión sobre la vida de Edith Piaf, en la que Marcel Cerdan, boxeador blanco, era interpretado por un actor negro. ¡Es decir que tuvieron la osadía de cambiar la raza de un personaje de la vida real! James Bond es casi un personaje de la vida real, y Elba debe ser lo suficientemente inteligente para no hacer el ridículo y dañar su carrera actoral con este desacierto.

Una animalada

Ningún sistema jurídico debe permitir que una persona adinerada le deje una fortuna a un animal. Una cosa es que se disponga para el cuido de un animal, y otra muy distinta y censurable es que se le dejen cuantiosos bienes. Esa disposición es señal inequívoca de un desquicie que el Estado no debe avalar. El caso reciente de una italiana de 84 años que le dejó dos millones de euros a un perro, en preterición de hijos y nietos, es muestra elocuente de esos actos contrarios al orden social. El derecho a disponer de nuestros bienes, aunque amplio, no es irrestricto ni debe serlo. Aun cuando esa señora -- cuyo sano juicio es cuestionable -- tuviera motivos legítimos para desheredar a hijos y nietos, no debe tener la potestad de usar mal su dinero. En casos como éste, el Estado debe prohibirlo, y designar obras de caridad a las cuales asignar dichos bienes.

Por todos lados

Con el paso de los años, la injerencia del Gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico ha ido creciendo hasta hacerse casi absoluta. Si una vez hubo cierto espacio autonómico, ya no lo hay. En cada renglón de nuestra vida figura la presencia avasallante y ominosa de «los federales». De una forma o de otra, ellos se las arreglan para inmiscuirse en todo e imponer su poder metropolítico. Esto viene a cuento cuando el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos informa la condena de un individuo por producir pornografía infantil. El lector se preguntará qué tiene que ver la inmigración y las aduanas con la pornografía infantil. Pues, que en el esquema de agencias de ley y orden de Estados Unidos se le ha dado jurisdicción a esa agencia porque, generalmente, esa pornografía «cruza fronteras» a través de Internet y otros medios, y tiene un aspecto económico que la coloca en el comercio interestatal de ese país. Ergo, estos delitos puertorriqueños son jurisdicción de los americanos. ...

Unas «tabletas» difíciles de tragar

La alcaldesa de Guayama es de esa cepa de ejecutivos municipales que actúan de espaldas o al margen de la legalidad o, en este caso, por sus pantaletas. El uso impropio de la tarjeta de crédito oficial y, sobre todo, la compra irregular de 10,000 «tabletas» electrónicas son muestra elocuente de una actitud caciquista y desafiante por parte de ella. Ya el país tenía noticia de su talante, cuando con su " Downtown Guayama" se unió a la comparsa ridícula de poner nombres en inglés a espacios y propiedades públicas. De esa mente chiquita surge este aprovechamiento ilícito de fondos públicos y este derroche de fondos con fines puramente electoralistas, que ella pretende justificar con argumentos tontos. Si Guayama tiene algo de dignidad, y no vive en la modorra que Palés Matos le señaló hace décadas, debe sacar de la poltrona municipal a esta alcaldesita el próximo 6 de noviembre.

Una explicación inverosímil

Me parece inverosímil la explicación que con dibujos y todo da el Instituto de Ciencias Forenses sobre cómo se produjo la caída del niño que, luego de estar en coma tres semanas, con muerte cerebral se le desconectó del ventilador. No hay que ser perito en nada para ver que la tesis del ICF es muy improbable. Lo que sí es probable es que el primito del niño lo haya empujado, quizá jugando, y el hoy fallecido se haya golpeado la cabeza con la mesita de noche, o que, huyendo del otro en un juego, el niño perdiera el balance y se golpeara con la mesita. Lo que definitivamente no debe haber ocurrido es la versión oficial. Es probable que se esté encubriendo al otro niño, para no hacerlo pasar por un proceso, cuando no ha habido malicia de su parte. Ya veremos...o quizá no.

Temeridad ciclista y peatonal

Hace un rato me hallaba detenido ante la luz roja de un semáforo, cuando me pasó por el lado un ciclista con todo su atuendo, y siguió su marcha como si la luz estuviera verde. No conforme con esa primera infracción, pasó otra luz roja un poco más adelante. Su temeridad fue mayúscula, pues el pavimento estaba mojado, condición que hubiera dificultado aun más el frenazo de un conductor sorprendido por el cruce ilegal del ciclista. Por otro lado, unas noches atrás, estuve a punto de golpear a un individuo que corría en ese momento bajo la parte elevada del expreso, donde apenas se le veía por la falta de iluminación. Al yo hacer el viraje hacia la izquierda luego de bordear un talud, el corredor -- que, evidentemente, trataba de evitar correr por la tierra mojada --  apareció ocupando más espacio de la zona de rodaje que la que le hubiera correspondido en circunstancias normales. Solo mis buenos reflejos evitaron una desgracia. Ambos incidentes son ejemplos de la imprudencia teme...

No Escucharon la voz de la conciencia

Me parece que la organización de Niños Escuchas está cayendo en lo mismo que la Iglesia Católica. Aunque no le ha quedado otro remedio que admitir la incidencia y el monstruoso encubrimiento de la pedofilia en sus filas durante décadas, todavía andan con disimulos y ocultaciones típicos de quien está más preocupado por su imagen que por la verdad. Si el caso de Puerto Rico es muestra de lo ocurrido en otros sitios, las cosas son peores que lo que han revelado. Porque eso de que solo ocurrieron cuatro casos entre 1959 y 1988 no lo cree nadie. Desafía la credulidad de cualquiera pensar que en 30 años esto haya sucedido cuatro veces, mientras se registraban miles de casos en otras latitudes. Ya veremos que, más tarde que temprano, se sabrá que hubo muchos casos más. Al igual que en la situación en la Iglesia Católica, lo peor no es que estas cosas hayan ocurrido, sino que una organización que profesa públicamente los valores de los Niños Escuchas las haya ocultado, permitiendo que esos ...

Muchos postes, poca luz

La denuncia periodística sobre la situación de los postes del alumbrado eléctrico y de otros servicios públicos deja fuera un aspecto que comenté hace un tiempo. No es solo que hay muchos postes deteriorados y en peligro de colapsar y causar grave daño a personas y a propiedades, sino que muchos no tienen ni han tenido función alguna. Basta con ver el número de ellos con luminarias apagadas en avenidas, calles y expresos en todo el país. Hay, pues, millones de dólares perdidos en haber instalado postes del alumbrado que nunca han tenido energía eléctrica. El país está «sembrado» de postes de adorno. Se entiende, entonces, por qué se señala que no hay dinero para el mantenimiento de la infraestructura. Se ponen excusas de distinta índole, pero, lo cierto es que se ha gastado inútilmente en cosas como estos postes inservibles.

Una juventud aturdida

La juventud es época particularmente susceptible a los excesos en el proceder; el joven se siente invulnerable y su inexperiencia no le permite aquilatar adecuadamente las consecuencias de su proceder y el de otros. Hay un afán de demostrar que se es dueño de sus actos y libre para realizarlos, y un gusto por lo chocante. Todo ello conspira para que los jóvenes sean víctimas de diversiones «extremas», término muy de moda para describir ciertas prácticas imbéciles y peligrosas. Con ceguera y quemaduras en la piel han quedado unos muchachos que asistieron a una fiesta en la que un irresponsable los rociaba con pintura fluorescente. Que alguien piense que esto es divertido da la talla de su estupidez. Evidentemente, hace falta que se aprenda a disfrutar sanamente, sin drogas y sin excesos en el consumo de alcohol, ni sometiéndose a prácticas degradantes, que incluso puedan causar grave daño corporal. Se debe aprender a no copiar el desenfreno, la irracionalidad y la tontería que se obse...

La tecnología al servicio del hombre

Hay que aplaudir la iniciativa de Atenas College  de establecer un hospital simulado para adiestrar personal paramédico. La simulación con elementos cibernéticos, robóticos y virtuales se ha puesto de moda en los campos militar y policiaco para entrenar tropas, y ahora se usa para ayudar a salvar vidas, proveyendo una experiencia casi tan real como la vida misma, sin que se arriesgue a un paciente por errores o equivocaciones en el tratamiento. Este es un buen ejemplo de que la tecnología, bien usada, no debe rechazarse o temerse como algo deshumanizante, sino, todo lo contrario, debe acogerse porque nos permite ensayar y experimentar de forma segura, para dar un mejor servicio a los seres humanos.

¡Han blasfemado!

En una muestra de ecumenismo -- o de que, como dice el refrán, «cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo» -- los evangélicos han cerrado filas con los católicos para rechazar el ataque de ciertas voces del partido de gobierno en su llamado a que los feligreses no acudan a los templos católicos o no contribuyan económicamente a su sostenimiento. Todo por una supuesta parcialidad del Arzobispo y uno que otro cura hacia el Partido Popular. A los evangélicos no les ha gustado ese camino empedrado de malas intenciones, pues por ahí se llega a sus arcas también. No todas la iglesias están llenas, y mucho menos las cajas donde guardan las ofrendas. Así que eso de que la gente se salga de los servicios religiosos y no dé ni un peso, «raja el velo del templo». Y la caridad empieza por casa...incluida la del Señor.

Descansa en paz

La fe es admirable y más que entendible en los casos en que está de por medio la vida de un hijo, sobre todo si se trata de un niño. Pero, de acuerdo con el consenso pericial, la posibilidad de que el niño con muerte cerebral se recupere es casi ninguna, y la pretensión de sus padres de que se le deje conectado al ventilador en el Centro Médico es irreal. A la hora en que escribo se dilucida esta cuestión en el tribunal, pero me parece casi seguro que el dictamen será que se le desconecte. No es posible esperar indefinidamente por un milagro. Dos semanas es un tiempo razonable para que se produjera. Sus padres creen que el niño meramente duerme. Quizá tengan razón, pero todo parece indicar que es el «sueño eterno»...

«El que calla otorga»

Llama mucho la atención que el Partido Popular Democrático no conteste un anuncio a página completa de periódico en el que, por tercera o cuarta vez, se detalla una serie de medidas legislativas relacionadas con la seguridad pública a las que le votó en contra el senador García Padilla, hoy candidato a Gobernador. Quizá haya habido razones válidas para esos votos negativos, pero no contestar da la impresión de que lo que se dice y, peor aun, lo que está implícito es cierto. Ese silencio no le hace bien al candidato ni al partido. «El que calla otorga». A García Padilla se le ha puesto el sambenito de ser flojo y de oponerse a todo lo que el gobierno actual propone. No explicar estos señalamientos los valida en la percepción pública de su persona. Ya veremos el 6 de noviembre...

Un futuro mal legislador

Hace un rato pasó la caravana de un aspitante a legislador por el partido que desgobierna a Puerto Rico. No sé quien le ha dicho a esta gente que la forma de ganar adeptos y simpatía es alterar la paz dominical de un vecindario. Yo, que no votaría por él nunca por cuestiones ideológicas, tampoco lo haría por su manifiesta desconsideración del orden público. Puedo entender cierto grado de alegría y entusiasmo, pero esa gritería y ruido ensordecedor no me presta garantía del buen juicio de quien la permite. Con la mala suerte nuestra, el condenado hombre gana un escaño el 6 de noviembre...

Doblemente brutos

Las versiones para encubrir el maltrato infantil se ponen de moda. La clásica es que se está tan distraído y ocupado que se olvidan del niño en el asiento trasero del vehículo, y se acuerdan varias horas después, cuando el muchachito ha muerto reventado por el calor. Esos olvidadizos son ya una epidemia. Ahora los niños se caen de la cama todos los días, reventándose los sesos y golpeándose todo el cuerpo. Sí, Pepe. Esos padres, además de monstruos, son unos brutos, pues no se dan cuenta de que los exámenes médicos revelan fácilmente si la naturaleza de las heridas es accidental o provocada por golpes dados a propósito. Si alguien merece «mano dura contra el crimen» son estos desalmados.

Un secreto a voces

Ya no es secreto que el mítico Servicio Secreto de Estados Unidos es un antro de borracheras y prostitución. A los escándalos destapados en Cartagena y en ocasiones anteriores, ahora hay que sumarle el del arresto de un agente en Miami, luego de la visita de Obama a esa ciudad. No solamente estaba borracho, sino que lo encontraron durmiendo en la calle y se puso violento con el policía que intervino con él. Demás está decir que el individuo está despedido desde hace rato. En este momento no hay forma de que algo así se pueda tolerar. Algo pasa en esa entidad gubernamental de tan delicada misión, que hay lo que los americanos llaman loose morals , es decir, una moral relajada. Este incidente y los anteriores echan por tierra la idea de que esos agentes son individuos especiales, muy disciplinados y de un comportamiento intachable. Lo cierto es que ésa, al igual que las otras instituciones de ese país, no son mejores ni superiores a las del resto del mundo. Un agente borracho en una ...

El viudo alegre

No sé si Pablo Casellas es culpable del asesinato de su esposa...aunque todo parece indicar que así es. De lo que no hay dudas es de que es culpable de mal gusto en el vestir y de falta de cierto decoro al presentarse vestido de la forma en que acudió al tribunal ayer. Cuando todo el mundo procura ir al tribunal vestido de una manera sobria, él vistió una camisa llamativa y vistosa en grado sumo. Ciertamente, no parecía un viudo afligido por el asesinato de su esposa. Sorprende que sus abogados le hayan permitido presentarse de esa manera. O quizá ello sea una muestra de que se trata de un individuo voluntarioso, que no acepta consejos de los demás, y prefiere perjudicarse, antes de ceder en sus caprichos. Va a ser muy difícil encontrar un jurado que no lo condene, y si sigue así, no va  a haber juez que lo absuelva tampoco.

«La muerte en bicicleta»

Creo que la senadora Norma Burgos, cuyas posibilidades de ganar la alcaldía de Caguas son tan remotas como las de triunfar en la Tour de France , ha optado por buscar el «voto por pena», con todo ese montaje de que sus adversarios la tumbaron de la bicicleta. Ahora «anda» en su silla de ruedas como una inválida, lloriqueando por el alegado atropello. Me parece que la Fiscalía debe indagar sobre las dotes de Burgos como ciclista, pues es muy posible que se haya caído ella solita, como señalan testigos del incidente. Confieso que aprendí a montar bicicleta hace muchos años, pero, si me montara ahora, me tomaría algún tiempo poderme desplazar bien. Es posible que Norma -- que hace cualquier cosa por conseguir votos en una causa perdida -- haya querido participar de la bicicletada organizada por esa iglesia, sin tener las destrezas necesarias en esta etapa de su vida, y no supo manejar las situaciones que se presentan en una actividad de esta índole. Sea como fuere, ni los tullidos aut...

Otro desafuero real

El más reciente incidente protagonizado por el rey Juan Carlos de España apunta a un creciente deterioro físico y mental de Su Majestad. Eso de increpar y golpear en público a su chofer ya se ha pasado de castaño a oscuro. Evidentemente, a sus 83 años, el monarca da muestras de una pérdida de buen juicio acelerada, que es muy común en personas de esa edad. Después de todo, la realeza no es antídoto para los males de la senectud. El Rey ha entrado a una etapa de fragilidad física e inestabilidad emocional, que aconseja la abdicación, antes de que se agraven sus desafueros. De continuar en el trono, va a dejar un mal recuerdo en sus súbditos, quienes hasta ahora han sido muy condescendientes con él. Es hora de echarse a un lado y darle paso a su hijo Felipe.

¡Se Chavaron!

La oposición dentro y fuera de Venezuela ha sufrido un duro golpe con la victoria de Hugo Chávez. El hombre los ha hecho quedar mal: ni se murió antes de la elecciones, ni perdió ante el joven y guapo contrincante en quien tenían cifradas sus esperanzas la derecha, el centro y los lacayos del imperialismo yanqui. Por más que digan lo contrario, el triunfo de Chávez fue contundente; un millón trescientos mil votos no es poca cosa. Se trata de un respaldo significativo a un régimen socialista escogido y ratificado libremente por una mayoría sustancial del país. Los que dicen creer en la democracia no pueden quejarse ni desvalorizar ese resultado. Evidentemente, el país está conforme con el rumbo que lleva hace 14 años. Oportunidad ha tenido de cambiarlo, y no lo ha hecho. ¡Adelante con la revolución bolivariana!

Santurce...siempre Santurce

Vamos pa' trás, como el cangrejo...y, por lo que se ve, como los Cangrejeros de Santurce en nuestro beisbol profesional. Después de cuatro años sin jugar, el equipo vuelve, pero, en vez de hacerlo en su sede natural, que es San Juan, se anuncia que la franquicia jugará en Carolina, Cayey y Juncos. Lo menos que se puede decir es que se trata de una movida antihistórica. No es posible que los Cangrejeros sean de Santurce, barrio capitolino , y juegue en esos otros lugares.  Podrán ser los Cangrejeros de Carolina o Cayey, o los Jueyeros de Juncos, pero los de Santurce, nunca. Como Cangrejero de toda la vida, no admito este despropósito. Por respeto a la memoria de Roberto Clemente, quien vistió brevemente el uniforme santurcino, iré al estadio carolinense que lleva su nombre, pero, en Cayey o en Juncos, no cuenten conmigo. Ojalá alguien rectifique este disparate cultural y deportivo, para que el Cangrejo vuelva a caminar pa' lante.

La buena prédica

Aunque no comulgo con credo religioso particular alguno, reconozco que las iglesias tienen, entre sus funciones, que levantar lo que se ha llamado la «voz profética», es decir, de denuncia moral en la sociedad. La prédica de la moral a la que están llamadas no puede darse en un vacío, sino en el contexto de una comunidad aquejada por problemas de toda índole. En este sentido, la Iglesia tiene no solo el derecho sino el deber de señalar vigorosamente los errores que la debilidad y la maldad  -- rasgos inherentes a la condición humana -- producen en el conglomerado social. Muy distinto, por supuesto, es abogar por candidatos u oponerse a otros. El rol eclesiástico es el de aclarar conceptos y formar buenas conciencias acorde con una visión teológica. Un Estado opresor de los derechos civiles y humanos es la encarnación del mal que la Iglesia está llamada a combatir denodadamente. Un orden económico explotador e injusto es la antítesis de cualquier credo religioso y, por ende, es an...

Aclarando conceptos

En el afán legítimo de sensibilizar a la gente acerca de ciertas conductas lesivas al bienestar general, hay que tener cuidado de no exagerar, extendiendo el alcance de conceptos o diagnósticos de situaciones. La preocupación sobre la violencia ha llevado a algunos-- incluidos sectores profesionales -- a verla en todo, aunque no sea realmente así. Me parece que ello es contraproducente, pues desacredita el planteamiento de fondo. Hoy se publica un artículo que tiene de fuente  principal a la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico, y en el cual se incluyen entre las manifestaciones de violencia la «falta de modales», la «falta de atención a ciudadanos en centros de oficinas gubernamentales» y el «uso del engaño para lograr metas». Francamente, aunque estas cosas son negativas, y el engaño podría llegar a ser ilícito en algunas circunstancias, catalogarlas de «violencia» es una falta de honradez y rigor intelectual que pone en entredicho el buen criterio y la seriedad profesional ...

Desayuno para «esmayaos»

Con la excepción de las tostadas francesas con Kahlúa -- ¡maldita sea mi diabetes! -- el desayuno con el Gobernador por entre $1,000 y $2,500 el plato estuvo flojito. Nada que yo deba envidiar. Por supuesto, el «desayuno» era otro : comprar la buena voluntad de Fortuño, para que siga legislando a favor de lo que muy significativamente se denomina como la « industria de la salud », que no es otra cosa que los grandes intereses económicos metidos a hospitales con una creciente inmunidad para su impunidad por la impericia médica. Por eso, el revoltillo puede haber estado insípido, la tocineta monga y el café al gusto americano -- o sea, aguado -- pero fue un «buen desayuno» para esos insaciables ejecutivos, que se siguen comiendo el país a dentelladas de sus grandes colmillos.

Hay que estar loco...

Hombre, yo sabía que tenía que haber una explicación del triunfo arrollador de Fortuño en 2008: los locos votan. Ahora se descubre que hasta los esquizofrénicos han estado votando en las elecciones en Puerto Rico. No en balde Pedro Rosselló sacó un millón de votos la segunda vez que ganó. Recuerdo haber pensado que el país estaba loco, al reelegirlo después de aquel primer término funesto. ¡Coño, yo tenía razón! El Partido Nuevo Progresista pone a votar a los muertos, a los pacientes de Alzheimer, a los que no están en su sano juicio...porque nadie en su sano juicio votaría por ese partido.

Un pilar [agrietado] de la sociedad

El caso Zalduondo parece reflejar dos vertientes de la corrupción en nuestro país: el financiamiento del narcotráfico y el lavado de dinero, y el favoritismo político a los pudientes. El hombre va a tener que explicar la procedencia de ese dinero literalmente sucio y con trazas de cocaína. El gobierno va a tener que explicar la concesión de un préstamo para un proyecto que no tenía permisos porque se ubicaría en zona vedada por consideraciones ambientales. De madurar como pinta, aquí estaríamos frente a lo que se ha denunciado tantas veces: «blanquitos» que blanquean dinero sucio, y que lo utilizan para contribuir a los partidos políticos principales, comprando con ello accesos, consideraciones y favores, para adelantar sus intereses. El hombre se «lavaba la cara» limpiando playas y evaluando jueces, mientras todo parece indicar que vivía en la inmundicia del narcotráfico y burlando la política pública de la protección ambiental.

Marina mezquina

La Marina de Guerra de Estados Unidos nunca ha jugado limpiamente en el caso de Vieques. Como la presencia más visible del imperio yanqui en nuestro país, nunca ha perdonado que la obligáramos a salir de Vieques, tras 60 años de bombardeos y otras prácticas abusivas. De mala gana, se ha dedicado a arrastrar los pies y obstaculizar todos los intentos de descontaminar y limpiar la «Isla Nena». Es su venganza chiquita por la derrota moral que le infligimos. Ahora tiene la pretensión de cercar 352 acres sembrados de explosivos sin explotar y ponerle un letrerito de " No Trespassing ", como si con eso resolvieran el atropello continuado al que someten a Vieques. Parece que ya se cansaron de limpiar todo lo que ensuciaron durante seis décadas. Vean este ejemplo de cómo funciona realmente Estados Unidos de América todos esos ingenuos que creen su propaganda ideológica de democracia y derechos humanos.