Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

La necedad de un hombre «sordo»

Crece el reclamo por la liberación de Oscar López Rivera. La actividad de Nueva York es testimonio elocuente de ello. Pero, Obama ni se inmuta. Con cada día que pasa, el gran admirador de Mandela se hunde más en la indiferencia casi criminal e inexplicable ante un asunto tan claro de derechos humanos. El hombre, que ha decepcionado a tantos en tantas otras cosas, sigue cargando este pesado fardo moral, en un ejercicio que solo le representa un descrédito como Presidente y ser humano. Algunos piensan que el carcelero de la avenida Pennsylvania está esperando su último día de trabajo para soltar a Oscar. Cuando ya no le cueste nada políticamente. Aunque nos conformaríamos con ese gesto tardío, Barack Obama ya ha dejado inscrito su nombre en la más repudiable de las listas: la de la cobardía moral.

La tierra de [mala] leche y [hiel]

Israel, que se da tantos golpes de pecho por su alegada superioridad moral y política sobre sus vecinos árabes, no es muy católica que digamos en el trato a las minorías religiosas en su territorio nacional. Por lo que se publica, los cristianos pasan las de Caín en la Tierra Santa, donde sufren discrimen, incluso en la educación en escuelas privadas, que son privadas de ciertas ayudas gubernamentales, con el propósito obvio de hacerles la vida un calvario, y que mueran, como el primer cristiano. Todo esto en la tierra de la gente que no se cansa de recordarle al mundo su persecución, y que se queja continuamente por todas las manifestaciones reales e imaginarias de antisemitismo en cualquier parte del mundo. Es el caso clásico de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

La tierra del café poniente

Mi madre tenía razón: el mundo está lleno de locos. << Se amanecen en Japón para probar los cafés de Starbucks >>. En este caso la locura es por partida doble. Primero, por amanecerse para patrocinar un negocio. Ese afán de ser de los primeros en probar o ver algo, al punto de hacer cola desde la noche o la madrugada antes de una apertura o inauguración, no es de personas normales. Segundo, si se trata de un negocio como Starbucks, la locura es en grado sumo. Nunca he estado en Japón. Evidentemente, el café allá no debe ser muy bueno.

Los huevos a €

Hace muchos años, cuando las cosas se ponían mal, se decía << los huevos se han puesto a peseta >>.    La inflación dejó en desuso ese dicho, mas la realidad actual en Estados Unidos también. La gripe aviar en ese país ha diezmado las gallinas ponedoras a un nivel alarmante, y los americanos, tan nacionalistas y prepotentes, han tenido que tragarse su orgullo y el asco que le tienen al resto del mundo -- cuyas normas sanitarias consideran inferiores e insuficientes -- para empezar a importar huevos de Francia, Holanda y otros países europeos. Así que a los americanos se les han puesto los huevos a euro...

Las dos estaciones

El cambio climático no es solo calentamiento global, sino las temperaturas y otras condiciones extremas que actualmente se prolongan más allá de las cuatro estaciones tradicionales. Dicho de otra forma, las cuatro estaciones van quedando reducidas a dos. Nada se me ha hecho tan evidente esta supuesta primavera en París y en el norte de España, por donde ando hace cinco semanas. De primavera esto tiene muy poco. Esa idea romántica de una estación de sol tibio, brisa fresca y condiciones agradables para dar un paseo tranquilamente choca con la realidad de días nublados, lluviosos y fríos, y el paso apurado para resguardarse. En fin, en este hemisferio norte, la primavera no es otra cosa que un invierno prolongado, aunque un poco atenuado, pero nada agradable para disfrutar tranquilamente. Luego vendrá un cortisimo verano, seguido por un otoño frío. Por eso digo que, como cuestión práctica, no hay más que dos estaciones.

¡Otra humillación internacional!

Una vez más, Puerto Rico pasa por la bochornosa situación de no poder asegurarle a un distinguido visitante su entrada al país, pues a los americanos no les da la real gana de permitirlo. Se da el caso insólito de que al Grand Prix de Atletismo de Ponce vienen a competir atletas cubanos, pero Estados Unidos no autoriza a Alberto Juantorena, Presidente de la Federación de Atletismo de Cuba, a entrar a nuestro país. Se repite con ello la negativa de 2011 a esta figura cimera del deporte mundial. El pobre Secretario de Estado de Puerto Rico se ha ofrecido de << mediador >> en este asunto, al no tener la facultad para resolverlo. Quizá el secretario Bernier debiera recurrir al exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, el prócer que defiende la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos como << lo mejor de dos mundos >>, para que, como abogado que es, lo ayude en este casito.

Brutalidad política

Me entero con algún retraso de las peleas -- literalmente -- en la delegación legislativa popular, por la reforma contributiva en todas sus vertientes. El desgobierno es la orden del día en el partido de gobierno. No es de extrañar, cuando se elige la mediocridad, tanto en el poder ejecutivo como en el legislativo. (En el judicial no la eligen, sino la nombran.) La frustración con la incapacidad y la impotencia lleva al insulto y a la violencia. La falta de categoría personal se manifiesta en este proceder burdo de una colectividad política que se ha destruido ella sola en tiempo récord, sin que su principal adversario político haya tenido que levantar un dedo para ello. Aquellos que ayudaron a elegir este gobierno, si no son muy cínicos, deben sentirse profundamente abochornados y arrepentidos.

El ejecutivo energúmeno

El ejecutivo de Tesla y Pay Pal que ha dicho que las vacaciones de los empleados son malas para la salud... de la empresa es el capitalista por antonomasia: un desalmado que solo piensa en acumular riqueza, a costa del bienestar de los demás.  El hombre dice lo que muchos de sus colegas piensan y hacen, aunque no tan desfachatadamente. Si se examinaran las prácticas empresariales de muchos negocios, se descubrirían cosas muy parecidas a las que este energúmeno postula. Lo que esto demuestra es que el concepto << capitalismo salvaje >> no es una frase hueca ni anacrónica, sino que tiene la misma vigencia de siempre. La lucha de clases es una realidad. Como vemos, es a muerte.

Un juez como un himen...complaciente

Sigue la condescendencia judicial en la Corte Federal. Ahora se trata de que el juez Domínguez ha autorizado que el licenciado Juan Ramón Zalduondo, acusado del delito feísimo de blanqueamiento de capital de la droga, se tome unos días para ir a Panamá a una celebración familiar, pues una hija suya vive allá. Esta movida resulta sospechosamente sorprendente, viniendo de un foro que se jacta de su firmeza contra el crimen, sobre todo el relacionado con la droga. Aquí tampoco se trata de una solicitud para ver a una madre enferma o a asistir a su sepelio, cosa que, dicho sea de paso, los federales no son muy dados a permitir. Entonces, lo de Zalduondo, otrora hombre de gran influencia en los círculos de poder político y judicial, no es casualidad, sino que, evidentemente, responde a las contemplaciones que se tienen con los don Dinero, aquí, allá y acullá, en español y en inglés. Imagínese el lector. Esto es ahora; si este hombre sale culpable, lo condenarán a unos meses en una de esas...

Otro escalamiento sospechoso

Todos los que nos preguntábamos qué era de la vida del exrepresentante a la Cámara Rolando Crespo, luego de su renuncia forzada hace cuatro años, ya sabemos: el hombre se ha dedicado al negocio de joyería.  Alguien que denuncia in escalamiento en su residencia, de la cual se llevaron $ 25,000 en prendas , tiene que ser joyero... u otra cosa, pero no vamos a especular. Uno se pregunta: ¿Quién tiene una suma así en joyas en su casa? ¿No es lógico guardar gran parte de ellas en una caja de seguridad en un banco? Este escalamiento, al igual que algunos otros en los cuales se alega que se han llevado miles de dólares de una residencia, resultan muy sospechosos, y casi nunca se llega a saber si a los perjudicados se les ha investigado, por posible evasión contributiva u otras actividades delictivas relacionadas con ese dinero guardado en las casas de manera imprudente.

Una decisión gris

<< Lo malo es lo que se pega >> reza un viejo dicho. Hace unos días se publicó una noticia sobre el deseo del dueño del equipo de Humacao en el baloncesto superior de venderlo, pues por su edad y el mal desempeño del equipo no es negocio. Pero, la noticia ofrecía un dato sobrecogedor, sobre todo en esta época de estrecheces: el municipio de Humacao, la Ciudad Gris, había aportado $250,000 a esa franquicia, es decir, $50,000 más que lo que Carmen Yulín le regaló al equipo Santurce en el béisbol el año entepasado. Francamente, creo que un alcalde y asamblea municipal que aprueben algo así merecen que se les ahorquen del árbol más alto de la plaza pública del pueblo. La Constitución prohíbe el uso de fondos públicos para fines privados, y los equipos de baloncesto y béisbol profesional son negocios privados. La función de promover el deporte en estos casos se limita a proveer las canchas o parques para la práctica de los deportes. Subvencionar los equipos, sobre todo con can...

Más conservación, menos construcción

Ojalá que el Gobernador -- tan flojo para tantas cosas -- no lo sea ante el empuje arrollador de la Asociación de Constructores de Hogares y otros sectores económicos que sólo ven progreso en la siembra de cemento, y por ello se oponen de forma histérica al Plan de Uso de Terrenos. Esa gente no quiere el Plan porque no cree en la conservación de las pocas tierras agrícolas que nos quedan, la seguridad alimentaria le tiene sin cuidado, y si la cosa se pone muy mala, se muda para el paraíso de los descastados, Florida, donde se encuentran en su ambiente los Blanco y Rojo. Gente así no tiene compromiso alguno con el país; sólo ve su interés puramente egoísta. Por eso le importa un carajo que aquí se produzca sólo el 15% de lo que se come, debido a que no hay donde sembrar porque el país es una gigantesca urbanización, llena de casas mal construidas y condominios carísimos que no se venden ni a precios de quemazón. Estos apátridas son los que han hundido al país , y ahora tienen del desc...

<< Monseñor Metanfetaminas >>

He aquí una novedad: << Sacerdote suspendido espera por sentencia por drogas >>. Estamos tan acostumbrados a los casos de pederastia clerical, que resulta algo novedoso saber de un caso de un cura --en este caso, un obispo -- dedicado a otros menesteres diabólicos. Y es que, en este tiempo, aconteció que  este << obispillo >> se metió en las drogas, pero no meramente como usuario de metanfetaminas, sino como empresario, pues montó su cartelito en su parroquia en Hartford, Connecticut. Entonces, cuando lo atraparon, alegó que los problemas económicos de la parroquia lo deprimieron tanto que, en vez de buscar consuelo en María, consuelo de los mortales, lo hizo en la droga, mortal para los mortales. Pero, el hombre no paró ahí en su camino al infierno. Le cogió tanto gusto al pecado, que compró una tienda de objetos sexuales para adultos ¡para lavar el dinero de su negocio de drogas! Después de todo esto, tuvo la cachaza de pedir que lo sentenciaran a cuat...

Otra iniciativa funesta

Mal va Alejandro... ¡otra vez! Resulta un desacierto su anunciada decisión de quitarle fondos a entidades del tercer sector, como Iniciativa Comunitaria, para cuadrar el presupuesto. Hay mucho que reducir en el gobierno antes de afectar programas de atención de adictos a drogas y deambulantes. A pesar de todo el lloriqueo oficial, el sector público continúa gastando dispendiosamente en contratos de dudosa utilidad, para favorecer intereses particulares invariablemente vinculados al partido de gobierno. No hay credibilidad alguna cuando el gobierno gasta lo que no tiene en cabilderos y consultores para que lo << ayuden >> a conseguir fondos o cualquier otro propósito como la renegociación de la deuda. No hay fuerza moral para negarle fondos públicos  a quienes esforzadamente hacen una importante labor cívica  de rescate social, cuando se otorgan y extienden contratos millonarios de publicidad y relaciones públicas para maquillar el feo cadáver gubernamental.

El error fatal de Natal

El joven representante a la Cámara Manuel Natal, en un arranque de ilusión -- quizá fantasía, mejor dicho -- ha dicho: ¡Otro PPD es posible! Supongo que sí, pero, a menos que él y los que como él piensan logren tomar el control de ese partido, no hay ni la más remota posibilidad de que ello ocurra. Por su referencia a la época de Muñoz Marín, Natal parece creer que el Partido Popular Democrático es reformable, sobre todo en lo que respecta al status del país frente a Estados Unidos. Pero, el joven no conoce bien la historia o no la ha sabido aquilatar. Todos los que han intentado renovar ese partido han fracasado, incluso aquel famoso Grupo de los 22, que contaba con jóvenes de gran peso intelectual. Y es que el PPD, al igual que su fundador y dirigente máximo, es profundamente colonial, y se entregó hace décadas a los grandes intereses económicos que empezó combatiendo. Pactó con el Diablo, y este le pasó factura, llevándole el alma. El coloniaje es un vicio del espíritu, extremad...

Los malos consejos de la prisa

Se anuncia que en dos semanas habrá un proyecto de reorganización del gobierno, ello como respuesta a la crisis presupuestaria. Pues, veo mal la cosa. Reorganizar el gobierno no es cosa de dos semanas; ni siquiera partiendo de estudios o informes ya rendidos, como se ha dicho para justificar esta prisa histérica con la que se pretende continuar gobernando. Es precisamente esta falta de buen criterio la que nos ha traído hasta aquí. Años de improvisación, respondiendo a situaciones ajenas a sanos principios de administración pública, de hacer para luego deshacer, de poner y quitar, de crear agencias << sombrillas >> para luego cerrarlas,  de acomodar a ciertas personas, de complacer gustos particulares; la solución de todo ese proceder no se corrige en dos semanas. No es cuestión de apresurarse a implantar medidas, por el mero hecho de que se vea que se hace algo para solucionar el problema. Por supuesto que debe reformarse el gobierno, pero ello ha de hacerse ponder...

Uno para Alejandro

Hombre, por fin el Gobernador de Puerto Rico se anota un acierto. Después de un traspié tras otro, García Padilla ha emitido una orden ejecutiva para poner en marcha el uso de la marihuana medicinal en nuestro país. Aparte de los fanáticos moralistas y religiosos de siempre, el consenso de opinión científica y social favorece, de primera intención, este paliativo para varias condiciones muy dolorosas e intratables por otros medios terapéuticos. Es responsabilidad del Estado propiciar el bienestar de su gente poniendo en sus manos los recursos que la ciencia desarrolla o descubre para el alivio, cuando no la cura, de sus males. Hay que dejar atrás el oscurantismo y los reparos de una moral rancia que ve en el sufrimiento -- ajeno, sobre todo -- un mérito casi salvífico.

La toga como embozo

Al Poder Judicial puertorriqueño, la crisis económica le ha venido de perillas. Si bien lo ha obligado a reducir su dispendio, y uno que otro servicio directo a los ciudadanos, el mayor beneficio de toda esta discusión fiscal y presupuestaria es que le ha dado un respiro en su muy agitada actualidad. Ya nadie parece acordarse de las recientes revelaciones de corrupción, ni de las escandalosas transacciones relacionadas con alquileres, construcciones, subastas y otros graves desaciertos administrativos de los últimos tres lustros. Entretenidos con la deuda pública, nadie recuerda la deuda de la judicatura con el ofrecimiento de investigaciones y transparencias. Nadie procura por el grupo que iba a indagar sobre los manejos en los tribunales. El IVA se ha tragado lo que se iba a hacer para evitar que se repita el caso de Manuel Acevedo Hernández. Que, por cierto, todavía esta pendiente de una decisión sobre su desaforo... Pasan los meses, y nada se dice de pedir cuentas a los incumbent...

A la fuerza en las Fuerzas Armadas

Continúa creciendo el problema de las agresiones sexuales en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, de suyo ya de proporciones epidémicas. Desde hace décadas, se sabe que este bandidaje comienza en las tres academias militares, de resonancias casi míticas en lo que respecta a su poder transformador de reclutas en << oficiales y caballeros >> y toda esa otra propaganda. Pero, la realidad -- escondida durante mucho tiempo -- ha sido otra. Las mujeres que se matriculan en las academias militares son sometidas a abusos sexuales de todo tipo, a ciencia y paciencia de las autoridades, las cuales, con frecuencia, participan del relajo. Las que perseveran pasan al servicio activo, en el cual se repite el manoseo y la violación a babor y estribor, a popa y proa. Al igual que en la academia, la línea de mando ha sido extremadamente floja y, con frecuencia, cómplice de estos desmanes. En fin, aquellos polvos trajeron los de ahora. En 2014 se informa un aumento de 11% en las denunc...

Alejandro, el malcriado

Independientemente de la opinión que a uno le merezcan los méritos o falta de ellos de la decisión de los legisladores de mayoría que le votaron en contra al proyecto de reforma contributiva, resulta muy desafortunado tildarlos de cobardes y flojos de espíritu. Nadie que, ante toda la presión partidista en un asunto como este, ejerza su criterio de manera independiente merece que se le denoste de esta forma. Sólo la inmadurez personal y política del Gobernador, y su falta de categoría en todo el sentido de la palabra, explican semejante pataleta. Con cada día que pasa, García Padilla se nos revela en toda su ineptitud, mezquindad y pequeñez. El alegado 21% que votaría por él en las elecciones de 2016 se achica aceleradamente con sus desaciertos, dentro y fuera de su partido. Ahí tienen quienes votaron por él porque es guapo. Ni los que ya obtuvieron lo que querían -- contratos o nombramientos a largo plazo -- vuelven a hacerlo.