Entradas

Mostrando entradas de julio, 2008

"...como el oso..."

Tiene "bemoles" la señora que le preguntó a Dayanara por qué se casó con Marc Anthony a pesar de la fealdad de éste, según su apreciación. Pero, nuestra bella no supo contestar porqué amaba a la "bestia", voviéndose un "ocho" y hablando de que tenía que defender al padre de sus hijos para que éstos no se traumatizaran en el futuro por tener un padre considerado feo por una señora en Plaza Las Américas. "Dayi" debió "matar" a la señora, diciéndole que Marc tiene encantos ocultos, pues ningún mortal puede reclamar haber "levantado" a una Miss Universe y a Jennifer López - que es una reina sin título en cualquier galaxia - entre set y set de su vida salsera. El tipo tiene que tener algo que no tienen todos esos Mr. Universe que andan por ahí. A mí no me molestaría ser así de "feo."

Una vida gris

La explicación de que se haya escogido aplicar la pena de muerte a un soldado de Estados Unidos 47 años después de la anterior ejecución surge claramente de su foto. Ronald A. Gray es negro y la combinación de ser un homicida y violador múltiple, con el color de su piel, es letal. En momentos en que un negro se dirige a paso firme hacia la Casa Blanca, su actual ocupante le dirige este mensajito subliminal de que a los negros que se portan mal les acecha la muerte... y a los que se portan bien, también. No es creíble que en casi medio siglo no haya habido buenos candidatos para el patíbulo militar, pero, como ha quedado demostrado en esos aguajes que llaman juicios militares en estos últimos siete años, la mejor defensa es ser blanco. Así que cuando Uncle Sam quiere demostrar que es un equal opportunity executioner , saca del dead file un caso de hace veinte años de este nigger, y lo guinda a pleno sol.

"Venezuela, muchas gracias."

Con los defectos que pueda tener, Hugo Chávez tiene un mérito indiscutible: le ha hecho frente al imperio norteamericano, rechazando el papel servil que la mayoría de los gobernantes latinoamericanos - antes y ahora - se ha limitado a asumir. El hombre ha hecho más; ha tomado la batuta para servir de ejemplo a otros a que se atrevan a funcionar a despecho de los designios de Washington, D.C. No se ha callado ante Juan Carlos ni ante Bush, porque el hombre de piel cobriza del Sur no tiene por qué seguir acatando mansamente lo que le diga el hombre blanco del Norte. Ya lo había dicho el viejo Betances: "No quiero colonia ni con España ni con Estados Unidos." Si hiciera falta algo más para verlo con mayor simpatía, Chávez, el que no se calla, se ha hecho eco de Bolívar, al pedir "la libertad para Puerto Rico." El sabe que la independencia de América Latina no está completa mientras Borinquen no sea libre.

Coto a Cotto

El resultado de la pelea de Cotto y Margarito confirma el viejo adagio boxístico de que "un peleador bueno y grande se gana a un peleador bueno y más pequeño." Con contadísimas excepciones, ésa es la historia del boxeo. La ventaja natural que le brinda la mayor estatura y el mayor alcance suele ser decisiva. El boxeador más bajito y de brazos más cortos tiene que acercarse al otro para intentar golpearlo, y ello lo coloca en una posición muy vulnerable frente al que puede golpear desde una distancia que le resulta cómoda. Uno que otro superdotado ha logrado imponerse, a pesar de esas condiciones naturales desfavorables, pero no es lo usual. Por eso, Margarito le puso coto a Cotto.

Un héroe olímpico

No tiene que ganar medalla; ni siquiera ir a China: el joven judoka puertorriqueño ya es un triunfador, a mis ojos y a los de los demás boricuas de buena conciencia. Su compromiso con nuestra independencia y con la causa de Vieques lo ha consagrado en algo que es más importante que la victoria deportiva. El valor moral de asumir las consecuencias del ideal libertario, tan duras en este suelo, lo enaltece mucho más que la más dorada de las preseas.

Mester de porquería

La verdad es que disputarse la paternidad del reguetón "no tiene madre." Por mí que se la adjudiquen a los panameños; éste es uno de esos casos en que "botaron la criatura y criaron la placenta", musicalmente hablando. Fuera de unos cuantos que se han enriquecido con esa bazofia, el mundo estaría mejor sin ese adefesio ¿musical? Y todavía hay gente reputadamente cuerda y seria que ha llegado a afirmar que esto es un nuevo "mester de juglaría" o algo así. Debería haber un círculo del infierno dedicado especialmente a quienes crean eso.

Nuestro día infame

Al dirigirse al Congreso al día siguiente del ataque a Pearl Harbor, Roosevelt bautizó para siempre el 7 de diciembre de 1941 como " a date which will live in infamy." La versión criolla de la fecha infame es el 25 de julio, primero de 1898, luego de 1952 y finalmente, de 1978. La entrada de las tropas invasoras por Guánica ocurrió en esa fecha. Poco más de medio siglo después, muy ladinamente, Muñoz Marín la escoge para consumar el fraude monumental del encubrimiento de la colonia en el disparatado ELA. Y hoy, hace treinta años, el odio que esa misma colonia siembra en el alma torcida de algunos de sus hijos tuvo el vómito de sangre en el Cerro Maravilla. Rescatemos esa fecha, para que un 25 de julio no muy lejano podamos celebrarlo en desagravio de todo lo anterior, gritando a todo pulmón: ¡Viva Puerto Rico libre!

"Del que cagó el moro"

La devaluación de la vida en sus múltiples manifestaciones es cada vez más evidente. Cuando yo era niño, le daban un "disco de oro" a un intérprete que vendiera, por lo menos, un millón de discos. Hoy leo que a una tal Kany García le acaban de dar uno por vender 50,000 copias de su primera grabación. No sé si es que a las "primerizas" le aplican reglas distintas porque, según tengo entendido, lo del oro anda por las 500,000 copias, lo cual, aunque no deja de ser una devaluación, no es tan drástica como la que ha hecho de Kany una estrella. Es precisamente ese afán de los estrellatos instantáneos y al juipipío lo que ha propiciado la imbecilidad de cosas como Objetivo Fama y toda su infame parentela. Después, para validar la "calidad" de todos estos "artistas" sietemesinos, hay que ajustar los premios y reconocimientos a su menguada categoría.

¿Badman?

Algo oscuro ha ocurrido en la historia tremebunda del actor que encarna a Batman en The Dark Knight , cinta que aparenta estar maldita, pues ya cobró la vida del actor que interpretó al Guasón. Ahora Christian Bale, quien hace algunos años protagonizó American Psycho , fue "denunciado" por agredir a su madre y a su hermana en medio de una trifulca familiar. La policía británica, con su habitual y admirable respeto por la intimidad de los imputados, no ha dicho ni esta boca es mía. Lo cierto es que esta publicidad negativa no ha podido llegar en peor momento. Como sabemos, a Bruce Wayne lo traumatizó la muerte de sus padres cuando él era niño. Así que esto de caerles encima a madre y hermana , si es cierto, le ha quedado fatal. Como para esconderse en la "baticueva" y no salir en buen tiempo...

"Aquí está el Cordero..."

No conozco otro país en el cual se haya elevado al procerato a un hombre que hizo de la inconstancia en la vida política un ideal y a otro que luchó por la desaparición de su nacionalidad. Muñoz Rivera es la cara simpática del acomodo con el invasor, de la confusión eterna, de "Sífofo." Barbosa, la cara fea del "malinchismo" entreguista, ante un invasor que lo hubiera guindado del palo más cercano en la Bahía de Guánica. Sólo en un país tan apocado como éste es posible que se les considere "héroes civiles." No nos engañemos más: los únicos héroes y próceres son los que luchan por la independencia y la libertad de sus pueblos, con armas o pacíficamente, no los que se dedican a mendigar "poderes" menguados, como sobras de la mesa del amo.

"Baile, botella y baraja"

La "redada" de los Bomberos en los pubs es reveladora de la actitud de un sector comercial que le importa poco la seguridad y la sana convivencia. Esa es la misma gente que se queja de los Códigos de Orden Público porque atentan contra el sagrado derecho de vender licor hasta que los parroquianos se caigan de culo borrachos y que sus negocios sean un escándalo mayúsculo en el vecindario. Por eso no se ocupan de observar medidas mínimas de seguridad en sus locales; no les importa nada más que el tintineo constante de sus cajas registradoras. Aquí se ve también la necesidad y utilidad de los reglamentos, como instrumentos de política pública. Todos esos que andan por ahí queriendo eliminar reglamentos, en aras de una mayor "competitividad" y abaratar costos de operación, lo que buscan es que el sector privado opere en "territorio apache", sin control alguno, para después derramar lágrimas de cocodrilo cuando ocurra una desgracia.

"Correazo"

Se puede apostar todo el dinero del mundo a que al gobierno ecuatoriano se le multiplicarán inmediatamente las dificultades de todas clases, luego del giro al socialismo. No porque ello suponga unos problemas intrínsecos al modelo económico y social, sino porque Washington isn't going to take this lying down. A Correa le va a pasar lo mismo que a Evo: no va a haber renglón de la vida ecuatoriana al cual no le salga algún "chichón" promovido por la CIA y el Pentágono, junto con la oligarquía del país. Y si no se anda listo, lo liquidan, con la misma tranquilidad de espíritu que lo han hecho tantas veces antes hasta en el propio Estados Unidos. Recordemos que este año se cumplen 40 de haber sacado del medio a Robert y a Martin, y Bin Laden no fue... Chávez, Lula, Evo, Correa...como al mítico "pollito", se le "cae el cielo" al Tío Sam.

"Espalda Púrpura"

El afán de resaltar todo lo que tenga que ver con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Puerto Rico lleva a dar como "noticia" el regreso de una soldado "herida" en Irak. Claro, que el hecho de que la herida no pase de ser un "tajito" no tiene mucho que ver con el destaque del "heroísmo" que se pretende hacer. Lo importante es meternos por ojo, boca y nariz, todos los días, el "patriotismo" boricua de todos ésos y ésas que viven agradecidos de ser ciudadanos americanos y están dispuestos a morir por salvar los cupones de alimentos. En este caso, me alegra que la soldado haya vivido para contarlo. Espero que no haya otro tour of duty y que el resultado sea otro.

Ni el médico chino

El Dr. Vázquez Quintana, a quien hay que reconocerle el mérito de haber dado uno de los primeros campanazos para alertar sobre el rossellato, da muestras de sus actitudes de clase profesional. Su demanda contra la abogada que "osó" llevar el caso de impericia médica en su contra es un claro intento de intimidar a los abogados en su gestión profesional. Aparentemente, al doctor lo que le ha molestado es que la aseguradora le ha aumentado la prima del seguro contra impericia. Aduce que el caso no se debió haber llevado porque no contaba con prueba pericial a su favor. ¡Bendito, doctor, pero, si es que la cofradía médica apenas permite que uno de ustedes testifique en contra de otro de ustedes! En todo esto parece que ha habido intervención divina. Una biopsia reveló que la paciente que demandó tenía un tumor canceroso en la tiroides. Después que Vázquez Quintana se la sacó, el informe de patología fue negativo. ¡Milagro! Ahora habrá que encomendarse al Señor para saber cuál de ...

La "casi ganadora"

Creo que la Compañía de Turismo hará muy bien, si le honra el compromiso o medio compromiso a Ingrid Marie Rivera de utilizarla como modelo o portavoz de sus campañas inmediatas. Será, ciertamente, un ejemplo de que un asunto así no debe depender de que ella ganara el certamen. La belleza y los demás atributos de la joven no han desmerecido en forma alguna, por no haber triunfado. Yo, definitivamente, me sentiría tentado a visitar un lugar anunciado por Ingrid Marie...

Sin gas

Las "negociaciones" con Venezuela para obtener gasolina o petróleo barato ponen de manifiesto la estrechez política dentro de la cual se desenvuelve Puerto Rico. Mientras otros países se mueven con entera libertad en la escena internacional, procurando su bienestar, nosotros siempre estamos excluidos por falta de soberanía o pendientes de que Washington nos dé permiso para siquiera hablar con nuestros vecinos. La vida se ha encargado de demostrar fehacientemente que la falta de poderes que el coloniaje supone no es un asunto "teórico", sino, todo lo contrario, de una importancia práctica. Nadie quiere negociar con otro que no tiene la capacidad jurídica de asegurar el cuplimiento de su parte del acuerdo o que está sometido, como en nuestro caso, a "cláusula de comercio interestatal", "leyes de cabotaje" y demás limitaciones de la jurisdicción de Estados Unidos. No hablemos del bochorno y la incomodidad de presentarnos en reuniones internaciona...

Las viejas malas mañas

La ya infame caricatura de portada de The New Yorker es una muestra más de que, aun entre los elementos reputados como "liberales", el afán de que un negro no llegue a ser Presidente es avasallador. La explicación de la revista - la alegada sátira sobre los ataques injustificados a Obama - no hay quien la crea. Publicar una caricatura así en un país como Estados Unidos, creyendo que la gente va a entender otra cosa distinta de esa imagen, es pecar de una ingenuidad que no puede atribuirse a The New Yorker. Lo que sucede es que ya no se puede decir públicamente que no se quiere que un negro sea Presidente. Ahora hay que buscarse todos los subterfugios posibles para descalificarlo solapadamente. Todo aquel revolú con las declaraciones del reverendo Wright no fue otra cosa que un intento de desacreditarlo porque es negro. Como no han logrado detenerlo, ya están desesperados, y esta faena de la revista es una escalada en esa lucha. Lo próximo será un "loquito" con ...

Un espejismo político

Bien poco duró la ilusión de algunos -por suerte, muy pocos - acerca del nuevo Partido Puertorriqueños por Puerto Rico. Yo siempre supe que gente que no pudo ponerle un mejor nombre a su movimiento político no era de fiar. Eso, y la saña contra el PIP, pretendiendo desbancarlo a toda costa, no prometía algo bueno para el país. Tampoco, el hecho de su indefinición sobre el status : para eso está el Partido Popular. Así que PPPR se proyectó desde el principio como un partido por default. Todo lo que ha ocurrido desde que se "inscribió", por obra y gracia de "espíritus santos", no ha hecho más que confirmar mi escepticismo. Menos mal que del 4 de noviembre no pasan...

"No dejéis que los niños vayan a ellos"

A Benedicto XVI le ha dado con "visitar altares" para pedir perdón por las fechorías de los pederastas con sotana, así que, por lo visto, se le va a ir el papado en eso, pues se le han multiplicado los casos más que los panes y los peces. Lo que algunos tontos creyeron que eran dos o tres "ovejas descarriadas" ha resultado ser un rebaño esparcido por todo el globo terráqueo. Creo, pues, que el "cambio climático" del cual quiere crear conciencia también va a tener que ir acompañado de un cambio en el "clima" de la Iglesia. Antes de que nombren una comisión papal para que estudie el asunto, yo, como ex católico, le voy a allanar el camino a esos "Padres de la Iglesia." Lo primero que hay que hacer es no dejar entrar a los seminarios a individuos claramente homosexuales o cuya sexualidad es más complicada que el misterio de la Santísima Trinidad. Nunca he entendido cómo es posible que la gente que tiene esa línea directa con el Señor t...

Hasta Watson...

Hay expresiones que resultan insólitas, por decir poco. En la noticia sobre el hallazgo de una recién nacida dentro de una maleta cerrada , se dice lo siguiente: "Aún se desconocen las razones por las cuales Pérez Cordero guardó a la niña en la valija, y si había intenciones de causarle daño . Por tal razón, la Policía no ha determinado si le radicarán cargos." Como dicen en el Norte: No shit, Sherlock! ¿Con qué otro propósito se mete a un recién nacido en una maleta cerrada? ¿Para que sirviera de canastillo? ¿Necesitaban el cadáver de la niña, para concluir acerca de las malas intenciones de la madre? Si éstos no son "motivos fundados para creer que se ha cometido un delito" y que ello sirva para que haya "causa probable" para arresto, por lo menos, entonces estamos botando los chavos con la Policía y la Fiscalía.

Lincoln Center What?

Tamaña ridiculez la de ponerle el nombre de Lincoln Center Plaza a una estructura comercial en Caguas. En primer lugar, ¿por qué ponerle un nombre en inglés a un edificio en la "ciudad criolla"? Peor aun, ¿cómo se les ocurre usar el mismo nombre de una estructura conocida mundialmente ubicada en Nueva York? La falta de imaginación y originalidad, amén del descaro de copiar, desdicen de una ciudad que aspira a ser una gran ciudad y que, en época reciente, se ha remozado ejemplarmente. Hace mal el alcalde Miranda Marín sumándose a la tontería de Guaynabo City, los auto patrullas identificados como Police y los letreros de Your 1 cent tax at work que burlonamente afean las vías públicas. Si seguimos así, a algún imbécil le dará por bautizar una nueva avenida como "Campos Elíseos" o "La Gran Vía." ¡Señores, un poco de decoro!

"Santa" Ingrid

Yo aconsejaría cierta cautela a todos esos que quieren "canonizar" a Ingrid Betancourt. Con el paso de los días, empiezan a salir muestras de cierta busconería y "divismo" en la "Madre Teresa" de la jungla colombiana. Primero, al ser liberada, su aspecto no era el de una persona que estaba al borde de la muerte. De aquella imagen de madonna desnutrida que no tenía fuerzas ni para levantar la vista del suelo no había rastro. Segundo, ya se habla de escribir un libro, vender su historia para el cine y, ahora, de que no quiere al marido, el segundo . (En vez de ser él, quien estando en la libre comunidad, no la quiere, es ella, la que estuvo cautiva, la que parece que lo ha olvidado.) No ha habido un plazo razonable de cierto decoro, antes de lanzarse en busca del lucro personal. El tono conciliador hacia la FARC y el "regaño" a Uribe, por su retórica beligerante, parecen un tanto extraños en este momento. ¿Será que en la supuesta cogida de bo...

"¡Cuán largo me lo fiáis!"

Con olímpico desdén, los gobiernos de los ocho países más ricos del planeta han acordado reducir la contaminación ambiental para el 2050 . El plazo es más largo que la esperanza de los pobres de la tierra, de respirar aire puro, tomar agua limpia y vivir sobre terrenos no contaminados. Pero, así funcionan los del llamado "primer mundo": no quieren afectar su producción industrial, poniéndole cortapisas ambientales que, a la vez, inciden en su rentabilidad. Esto me recuerda la anécdota de John Maynard Keynes, el padre de la economía moderna, a quien una vez le preguntaron insistentemente por el efecto de tal o cual decisión "a largo plazo", y respondió: " In the long run, we'll all be dead."

La hora de los tomates

Ahí tienen los que siempre desmerecen lo nuestro, para babearse por todo lo "americano": los tomates boricuas están en mejor estado que los del Norte. El Tío Sam, que vive con un asco terrible a todo lo que no es Made in USA , ahora se pasa con diarreas por productos contaminados, a pesar de los sabuesos de Agricultura Federal y la FDA , que se comen los niños crudos y sin sal. Claro, ellos siempre buscan echarle la caca a algún extranjero, siendo los mexicanos the usual suspects y, últimamente, los chinos, que son los chapuceros designados. Los conciudadanos del Norte no pueden admitir que fallan, pues eso va en contra de su mitología hegemónica. Por lo tanto, cuando alguien se enferma por contaminación de la comida, es porque algún chicano sucio no se lavó las manos o por culpa de un chino cochino. Si no fuera porque sería un desperdicio, deberíamos entrarle a tomatazos - de los nuestros - al condenado Tío Sam.

"Morcilla Queen"

Se habla de las franquicias como una forma de tener un negocio que, en buena medida, tiene el éxito "asegurado", pues, generalmente, se trata de fórmulas probadas en otros mercados. Así, el "pichón" de empresario no tiene que pensar en cosa alguna, pues todo se lo dan masticado y digerido. Pero, es el caso que muchas de esas franquicias están pensadas para el gusto y la mentalidad de los que dicen yes, my dear y, sobre todo, para un mercado gigantesco, que aguanta el establecimiento de negocios ridículamente especializados. El puertorriqueño viaja a Estados Unidos, se deslumbra con esos negocios y, en su fantasía de ser americano, invierte su dinero en un disparate comercial que termina en la Corte de Quiebras, donde todo es en inglés. Así que, seamos cautelosos a la hora de embarcarnos en estas aventuras empresariales, que "no todo lo que brilla es oro ni todo lo prieto es morcilla."

Aguaje en Afganistán

El divo "Presidente" de Afganistán le ha pedido explicaciones a los americanos, quienes, por enésima vez, matan civiles desde la comodidad de sus aviones. El hombre ha sacado tiempo de tomarse las medidas para seguir aumentando su exquisito guardarropa, para que sus amos digan lo que ya es un libreto bien sabido: que en esos grupos de ancianos, mujeres y niños se esconden terroristas peligrosos, así que qué importa este collateral damage de unos pocos piojosos, cuando la seguridad del mundo libre está en juego. Así que Karzai, que lo único que pide es que tengan un poco de cuidado mientras bombardean su país a mansalva, sigue escogiendo colores y telas para continuar siendo el monigote presidencial mejor vestido del mundo.

Dos más dos...

La propuesta de vender los centros vacacionales del gobierno - al igual que las demás hechas por los CPA - surge de una postura filosófica y vital de ese grupo profesional. Cuando se vive con las gríngolas del bottom line , se pasan por alto las demás consideraciones de la vida, y todo queda reducido a cuestiones de activos y pasivos y cuadres de cuentas. La política pública de un país tiene que ser mucho más que balancear el presupuesto y lograr la rentabilidad de sus activos. Inmersos en el mundo de los negocios y los intereses privados, los contadores no ven más allá de sus estados de situación e informes auditados. Bien sea por ello o porque responden a una agenda bien trazada, las recomendaciones del Colegio de CPAs - que, fundamentalmente, plantean el demantelamiento del gobierno - llevarían a pasar ciertas funciones a manos privadas. Pregunta: ¿Quiénes van a llevar la contabilidad de esas empresas, actuales y por establecer, para hacerse cargo de las propiedades y responsablidad...

Un cumpleaños infeliz

Es motivo de celebración que la "celebración" del 4 de julio en Puerto Rico haya venido a menos. Ni el partido que postula la americanización de nuestra patria ha podido resistir el desgaste del tiempo y la indiferencia natural ante un asunto que nos resulta ajeno. La de hoy es una actividad completamente aguada, sin entusiasmo, hecha para cumplir con el expediente anexionista. La deben colocar en la lista de endangered species , pues ya está en peligro de extinción. Con este devenir, se va haciendo justicia histórica, ya que la fiesta del 4 de julio nunca tuvo razón de ser en este suelo. Sólo quienes padecen un caso agudo de "enredo de espíritu" pueden siquiera concebir que se le celebre la independencia y la libertad del que te la niega. El único día de declaración de la independencia que es posible celebrar con dignidad es el nuestro. Mientras llega ese día, celebrar el 4 de julio en Puerto Rico es un acto bochornoso, que, felizmente, nuestro pueblo ha ido ...

"Chavados"

Tal parece que "Doña Florinda" tenía toda la razón, cuando le decía a su "Quico" que no se juntara con esa chusma, refiriéndose al "Chavo del ocho." Ahora, Villagrán le imputa a Gómez Bolaño haber estado en tratos con gente de la droga. Así que, a lo mejor, el "Chavo" tenía su alijo en el famoso tonel donde solía esconderse. Si esto sigue así,"Chespirito" va a tener que clamar: "Y ahora, ¿quién podrá defenderme?" Claro, el asunto tiene ribetes de telenovela mexicana, pues Gómez Bolaño manejó las cosas para quedársele con Meza, a quien Villagrán pretendía. Al igual que su personaje "Quico", Villagrán "no contó con la astucia" del "Chapulín Colorado."

Esquelas esquizofrénicas

Entendiendo la buena intención y el sentimentalismo propio de la ocasión, es francamente absurda la práctica de incluir a un difunto en la notificación del deceso de una persona. Creo que se trata de que el muerto previamente no se sienta "excluido" del grupo familiar que ahora comunica lo que antes solía denominarse como una "sentida nota de duelo." Es verdad que no debemos olvidar a nuestros seres queridos fallecidos, pero todo tiene un límite. A menos que uno sea espiritista y se comunique con un muerto que pida que lo mencionen en la esquela, estas inclusiones son, sinceramente, risibles. En todo caso, habría que poner una nota al calce, en la que se diga: "De haber estado vivo, Fulano también sentiría la muerte de Perencejo." Descansemos todos en paz.

Barrabás anda suelto.

A riesgo de que se me juzgue antisemita, la noticia del dictamen de una "corte" compuesta por rabinos en Jerusalén, en la que se califica los iPods como "instrumentos del diablo" apunta a una intolerancia y un oscurantismo que asusta. Los judíos, que se dan tanto golpe de pecho - y, por lo que se ve, de cabeza con el Muro de los Lamentos - proceden en este caso como todos sus perseguidores a través de la Historia. De hecho, se denuncia que, hace poco, hubo un incidente en que rompieron escaparates de tiendas en las que vendían estos artefactos, una versión moderna de "la noche de los cristales rotos", del 9 a 10 de noviembre de 1938, antesala del Holocausto. Los judíos le han sacado un gran millaje político al Holocausto, convirtiéndose en unas víctimas profesionales y, hasta cierto punto, "chantajeando" moralmente al resto de la Humanidad por esos sucesos. Eventos como éstos relacionados con los iPods y su proceder estos últimos 60 años en Pa...