Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2008

La milla extra en la "Milla de Oro"

A mí este lloriqueo del llamado "tercer sector" me tiene uno hinchado. Quien se meta a redentor, tiene que conocer el riesgo de quedar crucificado. La gente buena que presta servicios sociales a la comunidad asume el riesgo de fastidiarse económicamente. Esa sociedad civil que se da tantos golpes de pecho de que lo hace todo mejor que el gobierno pretende vivir de los fondos públicos, los cuales pide con escopeta y como chantaje moral al gobierno, porque le saca en cara continuamente que se encarga de hacer lo que le corresponde al Estado. Pues, bien, si ello es así, es la comunidad la que debe sostener a sus benefactores. Obviamente, la empresa privada, que proclama a los cuatro vientos que es la que produce la riqueza, debe destinar parte de su lucro a solventar a las entidades sin fines de lucro. De esta manera, éste sería un verdadero sector independiente de nuestra economía, y no un apéndice del sector gubernamental, tan denostado siempre, y ahora quebrado. Estoy s...

"No levantarás falsos testimonios."

Durante muchos años, un sobreviviente de un campo de concentración nazi relataba la historia de que, siendo niño en ese campamento, una niña se acercaba a la cerca desde fuera y le lanzaba una manzana. Con los años, se casaron y fueron muy felices. Oprah Winfrey - que no pega una - la proclamó "la historia de amor más grande que había pasado por su programa." A pesar de las dudas de muchos historiadores, se trabajó en un libro y en una película. Ahora resulta que el hombre ha confesado que todo fue una mentira inventada por él para "inspirar" y hacer sentir bien a la gente. Si bien es cierto que estuvo preso y que se casó con la mujer, lo de la manzana es tan falso como el cuento de Adán y Eva y su manzana. Ya decían algunos que no podía ser cierto que la niña se pudiera acercar una y otra vez a la cerca, pues eso le hubiera costado la vida. Los judíos son muy buenos inventando historias, como prueba la Biblia. Estos dos son, además, unos buscones dignos de al...

Falta de categoría

He dicho que a Aníbal ha habido que darle una bofetada para que hable y ahora hay que darle tres para que se calle. En otro de esos movimientos que sólo él y su maquillista entienden, escoge despedirse del país en Facebook y YouTube , dos medios de dudosa seriedad y limitada exposición. Con cada día que pasa nos da la razón a los que le votamos en contra. Ahora reconoce que "cometió errores." Este ha sido otro de ellos.

"...tu vecino más cercano."

Desde el principio, pensé que esto del acceso controlado y los cierres de urbanizaciones era una mala idea. Primero, porque es una pejiguera ponerse a merced de guardias de seguridad de dudoso criterio y, segundo, porque es someterse al arbitrio de gente paranoica y con ínfulas de grandeza disfrazados de vecinos. Pero, el gobierno, incluida la judicatura, validó este despropósito. Ahora resulta que los delincuentes se han aprovechado de todo este exclusivismo, para encubrir y proteger sus actividades ilegales. Como la gente quiere creer que los que viven dentro de estos castillos modernos son personas decentes - meramente porque los pueden pagar - no se percataron de que si algo le sobra a los narcos es dinero. En fin, tanto afán de protección contra la chusma, y la morralla vive al lado.

"But, what have you done for me, lately?"

Dice Caroline Kennedy que ella es una candidata [al Senado federal por Nueva York] "poco convencional." Es una forma sutil de admitir que no tiene galones para ocupar el puesto. En su defensa, alega que ser "autora", madre y tener experiencia recaudando fondos la ha preparado para desempeñarse en el rol de senadora. Lo de autora hay que ponerlo en contexto: se trata de dos libros escritos con otra persona. (Yo apostaría que la otra es la verdadera autora.) Tiene a su haber tres o cuatro libros "editados" por ella; probablemente, ella tuvo algo que ver con la selección del material. Lo de la maternidad hace elegible a muchas, y el recoger chavos para las escuelas es un guiso, cuando el apellido es Kennedy. Así que, francamente, me parece que Caroline está buscando el voto de los nostálgicos de "Camelot", una especie en peligro de extinción.

Borracho sí vale.

No queda claro cómo es posible la huida del borracho esposado del cuartel de la Policía, a menos que los guardias estuvieran más ebrios que él y "esposados" o enredados en alguna otra actividad. De lo contrario, ese hombre es un fenómeno, pues con .19 de alcohol en la sangre y con las esposas puestas ha salido como un bólido y se ha escondido tan bien que no ha sido posible encontrarlo. Aquí alguien no ha seguido el protocolo para las detenciones. Quizá, como estamos en Navidad, los guardias bajaron la guardia y se confiaron en que el borrachito no presentaría problemas. Pero, como le dijo un alcohólico a su mujer, cuando ésta le dijo que ella creía que él no iba a beber más: "Nunca creas."

El "Speaker's Corner" en directo

En los últimos 15 años, el Canal 4 de televisión en Inglaterra transmite un mensaje navideño en contraste con el de la Reina. El de hoy estará a cargo del Presidente de Irán, quien no tiene pelos en la lengua. De lo que se ha adelantado, él va a señalar que, si Jesús estuviera vivo, estaría en contra de muchas de las prácticas y políticas de Occidente y del lado de los oprimidos y los pobres del mundo. Por eso es que este hombre cae mal, porque tiene el valor de decir las verdades en la casa ajena, como hizo hace poco en Estados Unidos. Como su mensaje no gusta a los líderes de los imperios actuales y pasados, quieren matar al mensajero.

"The nightmare of a white Christmas"

Mi viejo decía que había gente que hacía "negocios flojos." La compatriota que, viviendo frente a la playa en Aguadilla, se mudó a Springfield, Massachusetts hizo uno monumental. Ahora descubre los grandes inconvenientes de vivir en esa área. Se canta y se llora, alegando que allá ella y el marido encontraron empleo y mejor atención médica para su hija. Pero, el día que tengan una emergencia médica y, a causa de la nieve y el hielo, no puedan salir de su casa, tengan que calentar el auto durante media hora, o ir a diez millas por hora, por las condiciones de la carretera, la nena les llegará muerta. Y entonces, como a tantos antes, que fueron a buscar una supuesta vida mejor, les habrá llegado la "mejor vida." Yo prefiero "comer tierra" en mi tierra.

¡Santa María!

¿Es a mí nada más que me está raro que Acevedo Vilá vaya a vivir a una casa que ha comprado una hermana suya? ¿Será que Aníbal no tiene dinero ni crédito para comprar una casa, aun en un mercado de bienes raíces tan deprimido como el actual? A lo mejor es que, siendo consecuente con su funesta gobernación, al igual que el país que gobernó estos últimos cuatro años, él está en quiebra y no puede tomar dinero prestado.

Luna de hiel

Vivimos en una era pendeja, en que la gente se afecta por todo y esos padecimientos hasta tienen nombres "científicos." Ahora resulta que algunos recién casados sufren de "depresión postnupcial", la tristeza de haberse casado, supongo. Pero, ¿quiénes son esos imbéciles? Todo el que se casa pasa por un periodo de dudas, antes y después, pero, de eso a traumatizarse, va un gran trecho. Quien se deprima tan temprano en el matrimonio, a los dos o tres años, terminará cortándose las venas...o divorciándose. No, hombre, aproveche su luna de miel; ya habrá tiempo para deprimirse...

¡Claro que se puede!

Hay que celebrar el logro de Bolivia, al eliminar el analfabetismo. Lo hizo con esfuerzo propio y la ayuda de Cuba y Venezuela. Ahí tienen los que creen que sin fondos federales o la "transferencia de tecnología" de Estados Unidos no es posible resolver los problemas de los países en desarrollo. Lo he dicho antes: la solidaridad latinoamericana nos basta para atender nuestras necesidades continentales. Cuando Puerto Rico se decida a ser libre, contará con el concurso del resto de la América Latina para continuar desenvolviéndose en el mundo, esta vez de manera digna y en igualdad de condiciones con las demás naciones.

Un país de ciegos

La crónica de espectáculos da ganas de llorar. En páginas consecutivas aparecen, con un gran despliegue: Daddy Yankee, El Coyote, Ivy Queen y Calle 13. Toda esa gente junta no hace un artista. Los medios de comunicación los trata como si lo fueran, y ellos y los borregos que los siguen se lo creen. Aquí hay gente supuestamente inteligente que, por congraciarse con la juventud, les sigue la corriente y aplaude toda esa basura, como si tuviera algún valor. Entonces, hacen análisis sociológicos de estas "expresiones de la cultura popular" y declaran a sus intépretes "juglares del siglo 21" y otras estupideces por el estilo. ¡Qué viva la mediocridad!

Fuerza de cara

Cuando hace tres años un grupo de médicos franceses le anunció al mundo que había hecho un trasplante de rostro, la reacción en Estados Unidos - recogida en los medios de comunicación - fue algo negativa. Recuerdo que hubo cierto escepticismo inicial, seguido de unos señalamientos críticos sobre el logro de los galenos galos. Conociendo a los americanos - como los conozco - mi dictamen no se hizo esperar: envidia aguda, pues no soportan la idea de que otros tengan éxito o logren cosas antes que ellos. ¿Por qué? Porque eso atenta contra su proyección hegemónica de raza superior, algo que incluye todos los órdenes de la vida, no meramente el económico y el militar, que son los más evidentes. Como ellos se autoproclaman " the greatest country in the world" , no pueden admitir que haya suficiente inteligencia y talento en otras latitudes, que logre estas cosas. Ahora, por supuesto, los trasplantes de cara son "buenos" y están bien hechos, porque lo han hecho ellos. T...

De espaldas a la realidad

El Tribunal Supremo de Illinois dejó pasar una buena ocasión para sacar la cara por ese maltrecho estado, cuando no sólo no acogió la solicitud urgente de la Attorney General para neutralizar al loquito de Blagojevich, sino que ni siquiera se expresó al respecto. Uno supone que esta cobardía moral debe venir envuelta en la doctrina de political question , para justificar la inacción, pero el escueto "no ha lugar" no permite ni esa especulación. La verdad es que la desgracia de Illinois es bien grande, cuando su Tribunal Supremo no viene en auxilio del estado en un momento tan grave como éste.

"SECagaron"

Se cae otra parte del mito americano. Los tontos que cifran su seguridad en todo - desde la carne que comen hasta los chavos que invierten - en las instituciones del gobierno de Estados Unidos se han "llevado un seto." Ahora resulta que esa mítica Securities and Exchange Commission , bastión del capitalismo, hace diez años que venía siendo advertida repetidamente que Madoff no era muy católico que digamos. Pero, esa gente ante cuyo altar se postran nuestros acólitos de la "Milla de Oro" se hizo la chiva loca, permitiendo que este mago de las finanzas se llevara $50 billones. Sí, los americanos son meros mortales, y sus cosas no funcionan mejor que las del resto del planeta. Cada uno tiene que velar por lo suyo y actuar prudentemente, sin confiar ciegamente en unos seres superiores para que lo protejan.

Casi blanco

La verdad es que los americanos son la "hostia." Ahora les ha dado con decir que Obama no es negro. Supongo que se trata de la última estrategia de los que no pueden aceptar que un negro sea Presidente de Estados Unidos. Es como decir que, si ganó, no puede ser negro; tiene que ser "casi blanco." Por supuesto, Obama es mulato, pero el hecho de que siquiera se hable de este asunto demuestra que la negritud, aunque mediatizada, molesta a muchos en ese melting pot , que tiene más de "la caldera del Diablo" que otra cosa.

"Bushit"

Hay que "admirar" a los americanos. Engañan descaradamente a su gente y al resto del mundo, y luego lo documentan todo en informes mamotréticos oficiales que dan paso al llanto y al crujir de dientes...hasta la próxima vez. Lo de la "reconstrucción" de Irak es el ejemplo más reciente de esa práctica que es una constante en la historia de Estados Unidos de América. Si algún tonto todavía creía que la invasión a Irak era para instaurar la democracia, ahora tiene prueba fehaciente de que, además de quedársele con el petróleo, el propósito era hacerse ricos "reconstruyendo" el país que ellos mismos destruyeron. El colmo, por supuesto, es que, no conforme con este negocio redondo, ni siquiera se han ocupado de hacerlo bien, todo lo cual ha resultado en el despilfarro que ahora se anuncia.

"El Father" no tiene "mother."

Vamos a ver cuánto le dura el "cristianismo" al "artista" que derrochó su dinero y actuó irresponsablemente, y ahora se refugia en la Biblia y el Tribunal de Quiebras, por si acaso la ayuda divina no está disponible o tarda un poco. En este diluvio universal de artistas malos que parece no parar, se cumple el cuarto de hora de fama profetizado por Warhol, y no hay arca pa' tanta gente. Así que El Father no actuó como un buen padre de familia, y entusiasmado con las cosas del Señor, se olvidó de que en el reino de este mundo hay que cumplir, como le hubiera dicho Pablo, el publicano que ahora cita en otro contexto.

¡Se sacó la Loto otra vez!

Algo malo hay en un gobierno que hace posible el "enriquecimiento injusto" de un funcionario público como Jorge Rodríguez. Los esquemas de compensación económica, con cosas como "bonos por productividad", no pueden tener cabida en el sector gubernamental. Hay que revisar el concepto de las corporaciones públicas, para que respondan al interés público y dejen de ser administradas como finquitas privadas, llenas de inconscientes y malamañosos que autorizan pagos astronómicos como los que se le han hecho a Rodríguez, a despecho de la realidad que conoce el país. El Gobernador saliente, que ahora no para de hablar y pretende seguir dictando pautas desde el ostracismo al que lo condenó el pueblo, no dice ni esta boca es mía por estos desmanes.

Buena fe 001

Si se cumple, la anunciada reducción en los gastos de la toma de posesión de Fortuño será un acierto y un buen comienzo. Yo, que no voté por él, aplaudiré todo acto suyo que refleje una buena administración pública. No debemos ser aves de mal agüero o un coro de tragedia griega con respecto a la gestión que comenzará el 2 de enero, sólo porque el candidato de nuestra simpatía no resultó electo. En el caso de los populares, deben pensar en que cometieron un grave error de juicio cuando, en medio de las dificultades económicas del país, le regalaron aquellos trajes al Gobernador, aunque fuera con fondos privados. En fin, hay que reconocer las cosas buenas que hace un adversario y no hay que justificar todo lo que hace un correligionario. Es una cuestión de buena fe y justicia elemental.

Una oracioncita fúnebre

Se fue como había llegado hace 86 años, sin titulares ni fanfarrias. Su vida fue difícil, de mucho trabajo y carencias materiales. Era una mujer menuda y sin grandes luces del intelecto, pero tenía un corazón que no le cabía en el pecho. Fue una sacrificada con su madre y sus muchos hermanos. Formó un hogar modesto con un hombre bueno y sencillo, y tuvo dos hijos a los que amó sin límites. Cuando llegaron los nietos, los cuidó con el mismo amor que a sus hijos. La vida la fue retirando de los quehaceres que, aun en su ancianidad, realizaba gustosamente. Ayer, a las 5:00 p.m., se fue de este mundo. Se llamaba Dinorah Carrero Rodríguez, y era mi madre. Hoy la lloro como el Albertito que siempre fui para ella, y como el hombre que sabe que ha perdido un amor que es insustituible. De ella aprendí que el amor es desprendimiento y entrega absoluta. Tuve la fortuna de que ella y mi padre, Alberto Medina Moreno, me dieron cátedra de amor con su ejemplo callado y constante. Todos mis...

Chicago

Algo debe haber en Illinois que lo hace tan dulce para la corrupción gubernamental. El estado de Honest Abe hace mucho que se convirtió en el estado del Mafioso Al, y de allá para acá el gangsterismo ha campeado por sus respetos. Chicago, con todo lo que significó en una época de ilegalidad, sigue vigente. No hay duda de que, como en otros aspectos de la vida, hay tal cosa como una cultura de la corrupción que se trasmite de generación a generación. Dentro de ella, a la gente le parece aceptable funcionar al margen de la ley. Lo de estos días es sólo la muestra más reciente de ese proceder.

¿Cultura, qué cultura?

Crecí con la distinción entre instrucción y educación. Hace muchos años me enteré, por un amigo conocedor de estas cosas, que, en Europa, es bien visto abuchear en los teatros de ópera, cuando el público se siente insatisfecho con una representación o el desempeño particular de un artista. El reciente abucheo en La Scala de Milán trae el asunto a mi atención. Yo, que soy un mero mortal criado en un barrio pobre, sin ínfulas de cultura, todavía no entiendo por qué, quienes presumen de cultos y finos, ven esta práctica con buenos ojos y la defienden como "una costumbre." Mi mamá, poco instruida, me hubiera dicho que esa gente no tiene educación. Y tendría razón.

"Con la boca es un mamey..."

Eso es lo que tienen que hacer todos los que piensan que pueden aportar al logro de la independencia y una mejor patria: participar del juego electoral también, además de hacer todo lo demás. No se le debe temer al fracaso electoral. Hay que participar y coger los golpes que ha cogido el PIP todos estos años. Porque es muy fácil analizar y criticar desde fuera. Si el MINH está convencido de que puede aglutinar suficientes fuerzas, debe tirarse al ruedo, para demostrar cómo es que se hacen las cosas que el PIP nunca ha sabido hacer. Todos los independentistas nos alegraremos un millón. A ver si es verdad que el gas pela...

"F- Rod"

Veremos a ver si, finalmente, se materializa la participación de Alex Rodríguez con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol. Han sido tantos sus traspiés en este respecto, que es imposible no ser escéptico esta vez. Rodríguez padece de un caso agudo de crisis de identidad y, a la vez, quiere complacer a todo el mundo. Ahora afirma que se trata de cumplir el sueño de su mamá...y de él también. Ojalá ésta no sea otra pesadilla de relaciones públicas, como sus anteriores intentos de ser "más dominicano que el plátano."

"Not in My Backyard"

Sin entrar en detalles técnicos, ¿no le parece al lector una mala idea colocar una tubería de gas tan cerca de tantas viviendas, como es el caso del Gasoducto del Sur? ¿Es esto lo que haría un "hombre prudente y razonable", no digamos "un buen padre de familia"? Creo que lo sensato, por motivos de seguridad, y habida cuenta del riesgo de por medio, es ubicar esa tubería lo más apartada posible de las zonas habitadas. O, por supuesto, pasando por el patio de las casas de quienes sostienen que no hay peligro alguno...

Mal ejemplo

En estos días, que visito diariamente un hospital de esta capital, con motivo de la gravedad de mi madre, observo un fenómeno curioso y muy significativo: el número de pacientes y personal de enfermería obesos. Lo comencé a notar en la estadía en la sala de emergencias, donde un gran número de los que acudían estaban sobrepeso, por mucho. En los días siguientes, he visto una gordura impresionante entre las enfermeras de todo el hospital. No hay duda de que el problema es muy serio, con consecuencias graves para la salud, pues muchos de los que buscan ayuda médica tienen condiciones ocasionadas o agravadas por la obesidad. Que quienes tienen la misión de ayudarlos también padezcan de ese mal es una ironía trágica.

En serio con...

Estos continuos conflictos entre artistas y productores de espectáculos, así como entre productores, apunta a un desconocimiento de las normas contractuales en el mundo del espectáculo y, peor, a una falta de seriedad de las partes. En el ámbito artístico hay quien pretende funcionar con una cierta informalidad en la negociación de los acuerdos, funcionando mucho "de boca." Se cree, además, que es posible acordar algo con una persona, y luego cambiar de parecer y acordar eso mismo con otro. Los artistas son seres muy libres en su proceder general, pero tienen que aprender que, en la parte del negocio del espectáculo, hay que tomar las cosas en serio.

Retrato de un colonizado

El contraste no puede ser más claro. La prensa informa que Argentina y Bolivia negocian unos acuerdos petroleros. Sin pedir permiso de alguien más o ver si el asunto es cónsono con la Constitución o las leyes de un tercer país. Lo hacen en el pleno ejercicio de sus respectivas soberanías. Unas páginas más adelante se cita al nuevo Presidente del PPD decir que la soberanía de Puerto Rico reside en nuestro pueblo, y que se puede reclamar la eleiminación de las leyes de cabotaje - vano empeño - y tratar de "definir con quién podemos tener acuerdos económicos que no entren en conflicto con la política exterior de Estados Unidos. " Lo cual prueba que, para presidir el PPD, hay que ser un ignorante o un cínico de primera. O ambas cosas.