Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2008

Mucho mejor que el IVU

Esos italianos son la changa: le han impuesto un gravamen de 25% a la pornografía, medida con la que se cuadra el presupuesto de cualquier país civilizado. Si más países siguen la pauta marcada por Roma, se acabó la crisis fiscal en el planeta, pues si algo hay en abundancia es pornografía. A mí, fuera de la que explota a los niños, la otra no me parece del todo mal, y si con ella se aumentan los recaudos para el fisco, menos. Así que, vamos a olvidarnos del IVU y otras medidas impositivas, y a concentrarnos en las que pueden generar muchos ingresos para el tesoro público. Aquí cabría decir algo así como "sin tetas no hay un buen fisco."

Un viernes verdaderamente negro

La tragedia en la tienda Wal-Mart en Long Island era de esperarse, dadas las circunstancias del desenfreno que propicia el despropósito del Black Friday . Esto es lo que ocurre cuando el gobierno desatiende su responsabilidad de proteger a la sociedad de la rapacidad del sector privado, en este caso, el comercial. Si Wal - Mart y el resto del comercio tuvieran un mínimo de conciencia suspenderían voluntariamente estas malditas ventas del madrugador. Si el gobierno no fuera tan pusilánime, habría prohibido esta práctica comercial, por atentar contra el orden y la seguridad públicas. ¿Cuántas muertes más tendrán que ocurrir, antes de que se ponga coto a esta barbarie? ¿Esperaremos en Puerto Rico que ocurra algo similar para actuar al respecto?

MIDA sus palabras.

El Presidente de MIDA ha querido poner una piquita en Flandes con el "concepto nuevo" de un administrador general para todo el gobierno y administradores para todas las agencias. Para empezar, si hay uno para todo el gobierno, ¿por qué harían falta los individuales? Aparte de esto, el señor Negrón parece desconocer que, como cuestión de hecho, en cada agencia gubernamental hay un funcionario a cargo de la parte administrativa, bien sea un secretario auxiliar o algún título similar. De manera que la idea de que los jefes de agencia se ocupan personalmente del equipo y los materiales, y que ello le resta tiempo para labores más importantes demuestra que este hombre no sabe de lo que habla. Un ejemplo más de la calidad de las ideas de los genios de la empresa privada, que pretenden "arreglar" el gobierno.

Comprar, comprar y comprar

Ya se anuncia con bombos y platillos la llamada venta del madrugador, ese festín de la manipulación comercial importado - como tantas otras cosas absurdas - de Estados Unidos. Ahora caemos en la ridiculez de importar hasta el nombre con el que se le conoce allá: Black Friday , supongo que porque se espera cerrar "en negro" con las ventas del día. Así que, mañana, las tiendas abrirán a las 5:00 a.m. - lo cual supone que algunos empleados se levantarán a las 3:30 a 4:00 a.m. - para recibir a miles de imbéciles que no se acostarán o acamparán cerca, para ahorrarse unos pesos comprando lo que sea. Ese es el país que nos hemos dejado imponer.

El ladrido de los perros

El afán de enterrar al PIP es tan grande, que hay todo un movimiento de individuos y entidades que no dejan pasar un día sin atacar a un partido que no se cansan de puntualizar no existe y que, de todas maneras, resulta insignificante o inconsecuente en la vida política puertorriqueña. Si todo ello es cierto, no entiendo por qué el asunto amerita tanta atención. La prensa de hoy trae un buen ejemplo de esta campaña. En un artículo de página completa se destaca, con un lenguaje tendencioso, la devolución de ciertos equipos adquiridos con el Fondo Electoral, dando la impresión de que el PIP los destrozó o no los cuidó adecuadamente. Pero, del propio cuerpo de la noticia surge que se trata de equipo viejo - algunos datan de hace 16 y 17 años - lo cual, en gran medida, explica su condición actual. Sin embargo, el aspecto positivo queda relegado al final. Con el subtítulo "Aval judicial para el PIP" se informe brevísimamente de la decisión favorable en un recuadro pequeño y so...

Más, no menos

Parece un contrasentido la oposición del Sindicato Puertorriqueño de Maestros a que se exija un mayor promedio académico para certificarse como maestro de las escuelas públicas del país. En un momento en que se habla de mejorar el aprovechamiento de los estudiantes, nadie debe oponerse a que se haga lo mismo con los maestros. Lo que hace falta es que haya maestros más capaces, para que puedan preparar mejor a sus alumnos. Todo lo que redunde en ello, debe contar con el pleno respaldo de todos los sectores de la comunidad escolar y de la sociedad en general. Los únicos que se deben oponer son los muchos mediocres que hay en los salones de clases....o presidiendo sindicatos de embuste disfrazados de organizaciones laborales bona fide.

Tiempo pedido

Me parece prematuro empezar desde ahora a hablar del regreso político de Acevedo Vilá. El hombre no ha salido de La Fortaleza ni ha sido juzgado, y ya se especula sobre su futuro. Demos tiempo al tiempo, pues su rechazo ha sido muy grande y él debe demostrar que ha aprendido la lección. Comenzar a discutir una posible postulación suya en 2012, a base de comparaciones con otros políticos que tuvieron sus fracasos - aunque ninguno tan grande como éste - es tener poco pudor público y sensibilidad, precisamente los defectos que llevaron a Aníbal Acevedo Vilá a su aplastante derrota.

¡Aleluya!

Con su particular sentido del tiempo - supongo que estar en la "Ciudad Eterna" tiene algo que ver - el Vaticano "absuelve" a The Beatles 40 años después del "sacrilegio" de decir que eran más famosos que Jesucristo. En vez de tomarlo como lo que era, la Iglesia Católica montó un show , con desgarre de vestiduras y todo eso. Entonces, le ha tomado todo este tiempo darse cuenta de que John Lennon no era Martin Luther, Jr. ni el White Album eran sus 95 tesis. Por mi parte, por cosas como ésta y muchas más, celebro mis 40 años de desafiliación de la Iglesia Católica.

Soy un "mal puertorriqueño."

Sirva este espacio para notificar formalmente que me propongo incumplir el "deber" de ayudar económicamente a la defensa de Acevedo Vilá. Soy, pues, un mal puertorriqueño, de acuerdo con Alejandro García Padilla, uno de los nenes lindos que el PPD baraja para echárselo a Fortuño dentro de cuatro años. Según este muchacho, todos los boricuas, militemos o no en el Partido Popular, debemos aportar al Fideicomiso para la Defensa de la Justicia y la Dignidad de Puerto Rico. Alejandro, vamos a hacer una cosa. Yo te doy un chequecito, cuando el Fideicomiso luche contra lo que verdaderamente está en contra de la justicia y la dignidad de Puerto Rico: la colonia. Mientras tanto, "el que lo raspó, que lo pinte."

"To be or not to be..."

Me lo habían dicho, pero me resistí a creerlo, suponiendo que se trataba de uno de esos rumores malintencionados. Pero, ahí está: el Instituto de Cultura Puertorriqueña es una de las entidades que convocan a un certamen de poesía en inglés . Como aquí se hacen las cosas por el mero hecho de que hay fondos federales para ello, no me extrañaría que este despropósito se deba a esa razón. Eso, o nos estamos adelantando a la petición de estadidad que, seguramente, hará Fortuño a partir de enero. Que alguien le avise a García Márquez, para que vea que su Macondo se queda corto al lado del nuestro...

"Saturday Night Fiasco"

Leo que John Travolta hace de perro en su más reciente - ojalá fuera la última - película. Bueno, realmente lo que se escuchará será su voz, lo cual es un alivio para todos los amantes del Séptimo Arte, pues Travolta es un actor pésimo, cuyo éxito nunca he entendido, a menos que la Scientology verdaderamente funcione. Curiosamente, su voz es particularmente débil, así que escogerlo para un doblaje luce como una decisión algo extraña. Por supuesto, es preferible a ver el gesto que le resulta característico en su afán de trasmitir dramatismo: apretar los labios y mover la cabeza como si le pasaran un poco de corriente. He leído que Travolta es un magnífico piloto de aviación. Yo le recomendaría que se dedicara a ello, para que no tenga que seguir haciendo papeles de perro...

"Put your talent where your mouth is."

No puedo entender el correcorre con el asunto de la falta de fondos para la defensa de Aníbal. Con tantos abogados populares de mucha experiencia, incluso en la jurisdicción federal, ¿no hay quién acompañe a Harry Anduze, sin que haya que pagarle, literalmente, una millonada a Green? Por otra parte, si el caso es tan flojo que se cae solo - como se ha dicho tantas veces - pues no debe hacer falta tanta sapiencia jurídica para liquidarlo. Todos esos que se han llenado la boca defendiendo a Aníbal deben ofrecerse gratuitamente para colaborar en su defensa.

"Yuppies" boricuas

Están todos cortados por la misma tijera: son blancos, guapos, jóvenes, egresados de universidades de Estados Unidos y vienen del sector privado. Ese es el roster del equipo del nuevo gobierno en Puerto Rico. Y es que el PNP se dio cuenta hace tiempo de que este país, farandulero y telenovelero por demás, lo que quiere son galanes y damitas jóvenes que lo representen. El votante puertorriqueño quiere "blanquearse" a través de los cuadros directivos gubernamentales; por eso, en ellos, hay muy poca gente siquiera trigueña o muy fea. Quizá es una forma de querernos asemejar a los blancos del Norte, para que seamos más aceptables para ellos y nos den la estadidad.

Nada

Se cita al flamante Presidente del PPD diciendo que el ELA "no será ni de izquierda ni de derecha ni de centro." Pues, entonces es de nada . Pero, claro, eso ya lo sabíamos desde hace más de medio siglo. Así que aquí lo que hay es una reafirmación de la vocación del "no ser" que ha caracterizado a ese partido. Su miedo a la definición, su conformismo con una puertorriqueñidad mediatizada, lo ha llevado al borde de la extinción. No es posible rehuir lo que Albizu llamó la "suprema definición": yanquis o puertorriqueños. Pero, puertorriqueños libres de espíritu, que no vivan pendientes del "permiso" de los americanos para todo. No es cantando el "Himno de la vergüenza" que el PPD puede tener pertinencia en nuestra vida pública. Es teniendo vergüenza del coloniaje y luchando decididamente para acabarlo.

Una muerte eterna

Y yo que creía que nuestros tribunales eran de los más lentos del orbe: ahí tienen a los italianos, que se han tardado 16 años en autorizar que se retiren todas las ayudas artificiales para mantener con vida a una mujer en estado de coma irreversible. Algo me dice que el Vaticano ha tenido que ver con esa lentitud en decidir. La Iglesia sigue pesando, como piedra de molino, en la vida pública italiana. Nota: Invito al lector a la presentación de mi segundo libro, Medinaciones: Leyes de Puerto Rico Embromadas, mañana sábado 15 de noviembre a las 3:00 p.m. en la Feria del Libro en el Centro de Convenciones.

La línea de ensamblaje fracasa.

En toda esta discusión del colapso de la industria automotriz de Estados Unidos y lo que debe hacerse al respecto, se pasa por alto lo fundamental: hace más de cuarenta años que Detroit no fabrica un carro decente a un precio módico. Los consumidores no son tontos y funcionan a base de la experiencia cotidiana. Aun la gente que anda con una banderita americana en la solapa, se ha dado cuenta de que comprar un producto Ford o General Motors es botar el dinero. Así que las opciones son los autos asiáticos, principalmente, y los europeos. A menos que la arrogancia americana ceda un poco, y se reconozca la mala calidad de su manufactura, para dar paso a controles de calidad más estrictos, darle dinero a Detroit es botar los chavos.

"...a los hombres de buena voluntad."

En estos días se ha informado de la trifulca ocurrida en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, entre monjes armenios y griegos ortodoxos, por asuntos que recuerdan aquella controversia medieval acerca de cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler. Esta iglesia es motivo de contienda entre las seis iglesias que la custodian y que, en el mejor espíritu cristiano, a cada rato se entran a golpes a la menor provocación. Con decir que no se han puesto de acuerdo para quitar una escalera que alguien colocó en el siglo XIX y el techo amenaza con derrumbarse por falta de un mantenimiento en el que tampoco pueden convenir. Pensándolo bien, quizá no estaría del todo mal que se les cayera el techo encima, como un castigo "desde lo alto"...

"Diamonds are not forever."

La quiebra del hotel Diamond Palace debe poner a pensar a las autoridades, que viven fomentando la apertura de más y más hoteles en nuestro país. Independientemente de las razones de esta quiebra particular, lo cierto es que las cosas en todo el mundo no están como para seguir abriendo hoteles lujosos con cientos de habitaciones carísimas muy difíciles de llenar. Es preferible decirle que no hay alojamiento a unos cuantos turistas, que tener unos "elefantes blancos" y de otros colores. El turismo es un sector económico importante, que debe ser atendido adecuadamente. Pero, hay que tener cuidado en no "poner demasiados huevos en esa canasta" porque es una actividad económica muy volátil, sujeta al capricho, a los gustos y a la veleidad ajena, elementos muy inciertos para una economía sostenible.

La mandamás

La verdad es que se leen cosas en el periódico que resultan soprendentes. Hoy se nos dice que, entre las expectativas de los votantes que eligieron a Luis Fortuño, está la de que se le den más responsabilidades a la Primera Dama. Aparentemente, había un malestar sordo en el país con el papel esencialmente decorativo de la esposa del actual Gobernador y de las anteriores. Así que el pueblo, aprovechando que Lucé Vela, evidentemente, es una abogada bragá - si no, cómo se explican todos esos contratos - quiere que ella meta las manos hasta los codos en la tarea de gobernar a Puerto Rico. Quizá uno de los cambios que deban hacerse sea que la esposa del Gobernador ocupe el cargo de Vice Gobernadora. Ah, y que se le pague...que las cosas no están como para trabajar ad honorem.

Esta película yo la vi.

A mí esto de que las armas de fuego se venden como pan caliente en estos días en Estados Unidos me parece un mal presagio para Obama. Con la excusa de que se trata de una movida anticipada a controles más estrictos para su compra, hay gente con pequeños arsenales en la antesala de la toma de posesión del primer presidente negro en ese país. Hay que ser demasiado ingenuo para no ver lo que está pasando. Como dicen ellos allá, the writing is on the wall. Ya hubo un amaguito de matar a Obama. No va a tardar el primer atentado en serio. Esa es la tradición de Estados Unidos. Ahora que se habla de cambios profundos en la sociedad norteamericana, uno de los primeros en la agenda tiene que ser el enmendar su Constitución para eliminar el anacronismo de la Segunda Enmienda y, a la vez, establecer controles férreos a la venta de armas de fuego, sobre todo las de alto calibre y largo alcance. No hacerlo es condenarse a que se repita la historia. Ojalá no tengamos que lamentar otra desgra...

Los griegos tenían razón.

Los antiguos griegos le llamaban hubris a la arrogancia que ciega al ser humano y le hace creerse invencible. En inglés, la advertencia bíblica es " Pride goes before a fall." Hay gente que se llega a creer su propia "leyenda." Todo esto le aplica singularmente a Aníbal Acevedo Vilá, cuya temeridad lo llevó a empeñarse en algo que cualquier tonto le hubiera dicho que no era posible. Pero, pudo más el convencimiento de que a él no le aplicaban las leyes del Universo, como a cualquier mortal, y él y sus seguidores fracasaron estrepitosamente. Una pequeña dosis de humildad hubiera bastado.

Ya veremos...

Me mueve a risa leer ciertas cartas de lectores y espacios de opinión que, cada cuatro años, reclaman unidad y respaldo al nuevo gobierno porque son votantes del partido ganador. Cuando gana el adversario, esa gente le niega esa misma buena voluntad y comprensión y lo ataca inmisericordemente por cada error o falta...o lo que al juicio prejuiciado de ellos lo son. Algunas de estas personas suenan como si fueran monjitas orando por la paz mundial. La realidad es que, en las actuales circunstancias, el nuevo gobierno no necesita ayuda alguna, pues tendrá el control absoluto del país. Podrá aprobar la legislación que desee y se asegurará de que el Poder Judicial, hasta su más alto foro, se lo refrende. Así lo ha querido nuestro pueblo. De manera que dejemos la santurronería hipócrita de estos llamados a la paz y la concordia, y que el gobierno haga lo que le venga en ganas, que estoy seguro será acogido con el beneplácito de todos los que votaron por él y no habrá tacha que ponerle.

Ojalá

El mundo amanece esperanzado con la victoria de Obama. Quiero pensar que, por fin, habrá mayor sensibilidad no sólo hacia los ciudadanos de esa nación sino hacia los del resto del mundo. Ojalá todo esa ilustración y liberalismo trascienda las fronteras de Estados Unidos continentales. Sería algo sin precedentes, pues la Historia nos enseña que, aun los elementos más progresistas de esa nación, son incapaces de ver a la gente de otras partes como gente, y todas esas buenas intenciones no se aplican a los demás, ni siquiera a la gente de esta colonia caribeña. Ojalá me equivoque y esta vez sea distinto.

"Che" es nuestro también.

Aguardo con sumo interés el estreno aquí de las dos cintas sobre "Che" Guevara protagonizadas por Benicio del Toro. Espero que ello no se malogre por la intervención de elementos recalcitrantes del exilio cubano, que pretenden, desde hace mucho tiempo, ejercer una especie de veto sobre el contacto de los puertorriqueños con Cuba y sus cosas. Esa gente - alguna adinerada e influyente - hace causa común con los pitiyanquis del país para mantenernos en un redil americano, enajenados de la esfera latinoamericana a la que legítimamente pertenecemos. Pero, no desfallezcamos en la lucha por liberarnos e integrarnos a la familia de naciones de América Latina. Hoy, como ayer: "Hasta la victoria siempre."

Ya no somos "indios."

¡Bien por Evo Morales! Hay "ayudas" que matan. Tener a la DEA metida en Bolivia es como tener al enemigo en casa. Todas esas agencias de Estados Unidos se visten con la lana de las ovejas, pero son lobos rapaces al servicio del imperialismo. En este caso, con la excusa de la "guerra contra las drogas", fomentan la desestabilización de regímenes que no les son afectos a los americanos. Bien o mal, es preferible arar con los bueyes que se tengan, a "beneficiarse" de la ayuda de Estados Unidos. El resto de América Latina debe aguzarse y empezar a rechazar toda esa intromisión americana disfrazada de "asistencia técnica" y cosas por el estilo. Los latinoamericanos ya estamos grandecitos, y no necesitamos la tutela permanente del Tío Sam.

"Ivory and Ivory"

Se informa que Michael Jackson no se unirá a sus hermanos para revivir, aunque sea temporeramente, a los Jackson Five. No me extraña; Michael dejó de ser negro hace mucho tiempo, y no va a juntarse con esos prietos. Después de la fortuna que se ha gastado para blanquearse y recogerse la nariz - tanto que ya no tiene - el ex negro no le va a recordar a todo el mundo lo que una vez fue. Así que no es tanto por lo patéticos que resultan esos juntes de estrellas del pasado que Jacko ni se va a asomar por donde estén sus hermanos, sino porque, habiendo "mejorado" su raza, no la va a dañar ahora.