Entradas

Con «soberanistas» así...

Los «soberanistas» puertorriqueños no acaban de superar la confusión espiritual que produce el coloniaje. Viven en una especie de limbo ideológico, pretendiendo reclamar una libertad mediatizada, pues no se atreven a destetarse de la metrópoli. Solo así se entiende que uno de sus principales exponentes, el representante Luis Vega Ramos, plantee la necesidad de suplicarle al Congreso de Estados Unidos que cambie las reglas del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para que no se le quiten los beneficios inmediatamente a quien consigue un empleo, pues ello, según él, disuade a la gente en nuestro país de buscar empleo. Independientemente de la razón que Vega Ramos pueda tener en su planteamiento, el mero hecho de que lo haga una persona que aboga por limitar la injerencia del Gobierno de Estados Unidos en la vida puertorriqueña es una contradicción tan obvia, que no hace falta abundar sobre ella. Me parece que más que continuar en esa actitud pedigüeña ante el imperio, lo que Vega...

El nuevo cuco

Lo he dicho antes. Hay una clara diferencia entre ser prudente y razonable, y hasta ser un buen padre de familia, y ser miedoso en extremo. El país ha caído en esto último. El jueves pasado a las 8:00 p.m. era evidente que la tormenta «Erika» no pasaría por gran parte del país durante el viernes, como en efecto sucedió. El gobierno suspendió sus labores en todo el país innecesariamente. No podemos dejar de trabajar solo porque llueva algo y sople un vientecito. Resultado de esta política asustadiza: $17 millones en pérdidas estimadas por el cierre gubernamental de todo un día en el que, en gran parte del país, apenas llovió ni sopló gran cosa el viento.

Erika y la energía eléctrica borincana

Ya fuera por un problema de generación o de distribución de energía, el caso es que, desde antes del paso de la tormenta Erika, demasiados puertorriqueños -- cerca de 250,000 --  se vieron privados de energía eléctrica por muchas horas. Lo sorprendente e irónico de todo esto es que antes de la tormenta, la Autoridad de Energía Eléctrico hizo alarde de lo bien preparada que estaba para el paso de la tormenta. Esta vez había realizado los desganches de árboles, para evitar los consabidos problemas por las ramas que caen sobre las líneas eléctricas. Pues, de muy poco sirvió tanta diligencia. Tan endeudada que está la AEE con los bonistas de aquí, allá y acullá, y nuestro sistema eléctrico se cae del «susto» de cualquier tormentita tropical.

La mafia vaticana se anota otro

La muerte de Josef Wesolowski viene a sumarse a la larga lista de decesos en o cerca del Vaticano, que levantan sospechas, por tratarse de personas involucradas en delitos y manejos turbios de alguna manera vinculados a la Iglesia Católica. En la tierra de la Mafia, la Iglesia tiene la suya, incluso mucho más antigua que la siciliana. Las muertes violentas y de otras maneras ilegales no son cosa ajena en el Estado Vaticano, y cuando se da el caso de tratarse de alguien que, de seguir viviendo, podría revelar cosas comprometedoras o cuya sola presencia resulta, cuando menos, embarazosa para la Santa Sede, no hay que ser patológicamente aficionado a las teorías conspirativas para pensar mal. A este clérigo polaco, protegido de Juan Pablo II,  se le iba a enjuiciar internamente por pederastia -- el primero de esa curia -- pero, todo quedó en nada, pues una súbita «enfermedad» no permitió ni su primera comparecencia al tribunal eclesiástico. Parece que estaba tan mal que se acaba de ...

Palo de ciego en Palmer

Hay decisiones gubernamentales que sorprenden, sobre todo en estos días de tanta estrechez presupuestaria. El anuncio de la inversión de $15 millones en el poblado Palmer, a la entrada de El Yunque es una de ellas. No es que no haga falta remozar ese lugar que da acceso a una de las principales atracciones turísticas de nuestro país -- el bosque tropical El Yunque -- pero esa suma respetable parece incongruente con la situación de quiebra gubernamental que se nos viene predicando desde hace meses. Por cosas como ésta, uno se tiene que preguntar si lo que se nos dice acerca de la situación económica es cierto. Por otro lado, los bonistas a quienes el gobierno alega que no puede pagar, deben pensar que se les engaña, cuando se les dice que no hay fondos para ello.

Brosnan, el bromista

Tengo que suponer que Pierce Brosnan esté bromeando, cuando considera factible que el personaje de James Bond pueda interpretarse como un homosexual o por un actor negro. Con todo lo bueno que tiene la apertura social a ambas clases, no se debe trastocar un personaje que está concebido y, en este caso, interpretado mútiples veces, de acuerdo a como fue pensado originalmente. Sería un absurdo que el gran seductor Bond fuera, ahora, homosexual o negro, contrario a cómo lo escribió Ian Fleming. Bastantes disparates ve uno en el cine, como para añadirle algo así.

Eso no se lo cree ni él

La verdad es que las explicaciones del Secretario de Justicia acerca de la forma un tanto acompasada con la que se ha procedido en el caso del abogado salvajemente pateado por unos mozalbetes de familias adineradas suenan poco convincentes. Se pretende justificar el secretismo y la tardanza con la dificultad del perjudicado para hablar, como si esa fuera la única prueba para poder proceder, pero su esposa, otros testigos y una grabación pueden identificarlos. Le hace mucho daño al Ministerio Público que hayan pasado más de dos semanas sin que se hayan presentado siquiera denuncias por estos hechos. La gente no es tonta. Siempre he sostenido que los legos en materia jurídica son solo eso; no se debe subestimar su inteligencia y sentido común. Las razones que se presentan son claramente insuficientes, y son más excusas que cualquier otra cosa.