Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Una eterna posguerra

Sorprende que todavía en parte de Europa persista una actitud algo fatalista acerca de las condiciones con las que se vive, habida cuenta del gran progreso material en buena parte del mundo. La ola de calor que arropa al continente no tendría las consecuencias — algunas fatales — que se registran año tras año, si se contara con las instalaciones de acondicionadores de aire a lo largo y a lo ancho de países que se precian de ser del primer mundo, pero en este respecto viven como si fueran del cuarto mundo. Sencillamente, no hay excusa para que en 2019 se carezca de o se racione una comodidad que resulta esencial y hasta salvavidas.  Acostumbrados a vivir con cierta incomodidad en la vivienda, los europeos se hallan atrapados en una situación que resulta inconcebible para la modernidad que se vive, incluso en países con menos recursos económicos. El fatalismo con el que se acepta esta situación es incomprensible en esta etapa del progreso humano. He dicho antes que, lamentablemente...

Lo mismo... lo mismo... lo mismo

Hace tiempo que el cine -- sobre todo, el estadounidense -- está en crisis, por una falta de ideas. Lo que abunda en demasía son las continuaciones, ahora llamadas secuelas y hasta los prólogos a las historias ya contadas, con el nombre feísimo de «precuelas». Ante la escasez de libretos nuevos, lo que se hace es rumiar lo ya hecho, con resultados desastrosamente predecibles. Hay algunas historias que ya van por seis o siete capítulos reiterativos, sin añadir algo que valga la pena. Por supuesto, la historia del cine registra excepciones, tales como las películas de James Bond y más limitadamente, las trilogías de spaghetti westerns de Sergio Leone y The Godfather. Pero, estas golondrinas no hacen verano en el cielo cinematográfico, uno con muchos efectos especiales y muy poca creatividad e inventiva.

Nuestras figuras decorativas

Hace años, los gobiernos puertorriqueños descubrieron la ventaja de nombrar hombres guapos y, sobre todo, mujeres bonitas para sus carteras de gobierno. Después de todo, ¿quién quiere ver caras feas dando malas noticias acerca de cómo va la gestión gubernamental? Entre un o una incompetente feo o fea y uno guapo o linda, no hay que hacer una encuesta en un país en que reinan los concursos de belleza. Después de todo, como el gobierno de Puerto Rico no manda nada -- según ha quedado demostrado con el ejemplo de la Junta -- del Gobernador para abajo en toda la cadena de mando gubernamental lo que hay son figuras decorativas, sin ninguna autoridad real. Entonces, no queremos figuras decorativas feas, ¿ no es cierto?

Enchufaos

¿Alguien se ha preguntado qué sentido económico tiene remplazar miles de postes del alumbrado público, cuando los que estaban estuvieron décadas apagados, y los nuevos seguramente lo estarán? Cualquiera que haya viajado por nuestro país en lo que iba del siglo XXI -- para no ir más atrás -- antes del huracán María sabe que nuestras carreteras y muchas calles estaban a oscuras, no por falta de postes, sino porque no estaban prendidas sus luminarias. La pérdida de recursos en haber colocado todos esos postes inservibles tiene que haber sido muchas veces millonaria. Ahora, se pretende repetir el despilfarro, gastando lo que no se tiene en postes que no serán otra cosa que «adornos» a la orilla de nuestras vías públicas. Alguna empresa de Estados Unidos, de seguro, se beneficiará de este malgasto, y algún «enchufao» acá también.

La venganza chiquita de la Junta

 A mí no me cabe la menor duda de que los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal que nos gobierna decidieron hace tiempo llevar a cabo una venganza chiquita contra el Gobierno y la gente que se les opuso. A los que no quisieron caldo, tres tazas. Parece que ellos se ofendieron en lo personal, y se juraron que nos iban a hacer la vida imposible, por haber tenido la osadía de poner alguna resistencia a sus designios imperiales. La saña con la que han actuado todo este tiempo no se explica de otra manera, sino como una reacción visceral al cuestionamiento a su autoridad. Toda vez que el Imperio les ha dado vía libre para que hagan lo que les dé la gana, ellos se sienten invulnerables. Y ahora más, cuando, adding insult to injury, el Emperador los nombra nuevamente en sus cargos como procónsules para este territorio. Su confirmación congresional será el sello de Good Housekeeping a su arrogancia y atropello, y la prolongación de nuestro padecimiento a manos de ellos.

«Tito», el temerario

A «Tito Kayak» lo arrestan hasta por escupirse en la acera… que, francamente, es una mala costumbre pero no un delito.  Y es que las fuerzas del orden público le tienen mala voluntad a este enfant terrible de la protesta social puertorriqueña. «Tito» es algo díscolo en su forma de hacer llegar su mensaje a favor de las causas nobles, y a muchos les molesta su estilo, aunque, en el fondo, lo que les molesta verdaderamente son las causas que él defiende, como las ambientales. Porque a los grandes y pequeños intereses económicos del país no les gustan las interrupciones de mi tocayo a sus obras de contaminación y destrucción de los recursos naturales. Por eso han logrado que sus empleados en la Legislatura y La Fortaleza hayan aprobado leyes para criminalizar la protesta, a menos que se haga lejísimo de la escena del crimen, y que hayan puesto a «TK» y otros como él en una lista negra, para aplicarle todo el peso de la ley. Pero, «Tito», que no se quiere pa' na', continúa su...

La ceguera de Bill Cosby

Bill Cosby no se da por enterado de que el país que una vez lo idolatró ahora lo repudia. No solo por la gravedad de sus faltas, sino por la liviandad con la que ha enfrentado su proceso y, ahora vemos, su confinamiento penal. El tono festivo adoptado para su comunicación del Día de los Padres resulta temerariamente insensible. La cosa no está como para reminiscencias de Fat Albert , sus rutinas de stand-up comedy o The Cosby Show . Él se ocupó de matar la risa, y no hay laugh track que valga. El hombre que por mucho tiempo fue un modelo para, principalmente, los jóvenes negros de su país, predicando valores a una población aquejada por el desamparo de padres ausentes, vivía una doble vida de Jekyll y Hyde, que por fin lo ha condenado a la ignominia y al escarnio público. La gente se siente traicionada en su admiración por Cosby, y no lo quiere ver ni en pintura. En su ceguera, que es mayor que la física, él no lo ha podido o no lo ha querido ver. En esencia, el país le ha di...

La doble vara en América del Sur

He dicho antes que mi abuela Consuelo solía sentenciar: «Habla hoy y muérete mañana», para significar que la vida te coloca -- a veces, muy rápidamente -- en una posición parecida a la que uno ha criticado o condenado. Eso es exactamente lo que continúa ocurriendo  en países gobernados por mandatarios que han asumido posiciones muy hostiles y de mala fe con respecto a la Venezuela de Maduro, culpándolo de todos los males del universo y confabul ándose en su contra para sacarlo del poder. Pero, la mala fe se paga, y es el caso que esos gobiernos se las ven muy mal, en algunos casos en los mismos renglones por los que han atacado a Maduro. En otras palabras, si la situación venezolana es causa suficiente para condenar a Maduro, entonces, la de Argentina lo es también para condenar a Macri, la de Brasil a Bolsonaro, y la de Chile a Piñera, entre otras. Si las protestas multitudinarias en las calles de Caracas fueron una muestra del repudio del pueblo venezolano a Maduro, entonces qu...

Big Papi, Safe at Home

www.facebook.com/albertomedinacarrero Lo de Big Papi parece ya un episodio de «La tremenda corte». En un principio daba la impresión de que le habían dado un pelotazo. Luego, que había bateado para doble jugada. Ahora, que el equipo contrario, que, como es natural, tiene nueve jugadores le montó un shift para el lado derecho del terreno de juego. Pero, el lanzador acaba de tirar un knuckleball que ha dejado a todo el mundo pasmado. Aquí luce como que le han ofrecido una bonificación al lanzador, para que tire esa «bola de humo». Ya nadie se acuerda de las dos fanáticas que discutieron en las gradas. Se puede apostar a que Big Papi llegará safe at home.

Nada nuevo bajo el sol

Continúa la corrupción en el uso de los fondos federales para la reconstrucción de Puerto Rico tras María. La bonanza de cifras millonarias le hace la boca agua a contratistas que quieren hacer su agosto en cualquier mes del año. Se piensa que, como no son chavos nuestros, poco importa hacer fiesta con ellos. Si otros se lucran a manos llenas, ¿por qué yo no?, parece ser la consigna. La dependencia tiene muchas cosas malas, y ésta es una de ellas. El país se ha acostumbrado tanto a vivir del mantengo -- incluido el corporativo -- que ya no tiene ni noción de la ética y la moral. Todo es negocio, y no se distingue bien entre el legítimo y el turbio. Es parte del ejemplo que hemos aprendido de nuestros conciudadanos del Norte, especialistas en la materia de hacer dinero a las buenas o a las malas. En fin, el sol sale para todos, y algunos lo aprovechan mejor.