Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

La «falta técnica» de Larry

  A Larry Seilhammer «le han cantado una falta técnica», por ser sincero sobre las posibilidades de lograr la estadidad, aun en tiempo extra. Su equipo político lo quiere sacar de la cancha, a menos que alce la mano y admita su «error», que no lo es tal, sino, en todo caso, una indiscreción, al decir públicamente lo que todos sabemos: Estados Unidos no va a aceptar como estado a un territorio en quiebra. Ahora nos da lo que le parece, pero como estado tendríamos el derecho a exigir trato igual al de los demás estados. Curiosa e irónicamente, al otrora baloncelista le han caído encima porque los que se pasan usando el argumento económico como gancho para la anexión, ahora se lo critican.  Porque si algo está claro es que la prédica de la estadidad, ahora basada en la «igualdad», es para lograr la paridad en la repartición del botín federal con los 50 estados. De eso es que se trata. Lo de que es una cuestión de «derechos humanos» no es solo un disparate jurídico, sino una engañ...

El miedo como pandemia

Digamos la verdad sin disimulo: la falta de vacunas no es imputable al Gobierno de Puerto Rico, sino a la dependencia absoluta que tenemos de Estados Unidos. Como Secretario de Salud, el Dr. Carlos Mellado tiene las manos atadas. No puede poner las vacunas que no existen, y no existen porque el único suplido, que es el de Estados Unidos, es insuficiente. Mellado no puede buscar la vacuna en otra parte. Es de imaginar su frustración como médico, ahora médico de todo el país. Para los que creen que este sistema es «lo mejor de los dos mundos», ahí tienen el ejemplo de lo que significa la dependencia absoluta de otro país. Es notable cómo, aunque se ha dicho, no se puntualiza este asunto, para evitar dar la impresión de que se le echa la culpa a los americanos, algo que en esta colonia es tenido por muchos como señal de que se es antiamericano. Y esa es la pandemia de miedo que padecemos desde 1898.  

El papelón de Jodie

  Jodie Foster no aprovechó bien su tiempo en Yale. De haberlo hecho, no diría la inocentada de que lo que ocurre en Guantánamo no es representativo de lo que es Estados Unidos como país. Supongo que sus estudios de literatura en una universidad tan exigente como Yale no le dejaron mucho tiempo para aprender bien la historia de Estados Unidos. Creo que Jodie es víctima de lo que llamé hace mucho tiempo la «versión de Disney» de esa historia, es decir, una versión sanitized, en la cual los americanos son seres nobles que van por el mundo haciendo el bien. Ella, que es muy inteligente, debería saber más que eso. Hasta que gente como ella cobre conciencia de lo que ha sido y es su país realmente, el Imperio seguirá haciendo de las suyas en todo el planeta.  Con lo dicho, Jodie ha hecho un papelón. 

El legado de un loco

El Imperio jugó con fuego y se ha quemado. Eligió a un conocido demente, lo sostuvo durante cuatro años, y el daño hecho es de marca mayor.  Ahora andan viendo cómo arreglan todo lo que ese orate hizo dentro y fuera de sus fronteras, pero no va a ser nada fácil porque él se ocupó de dejar el campo minado en muchos aspectos. De haberlo parado a tiempo, las cosas no hubieran llegado a donde llegaron. Pero, muchos le hicieron el juego al loco o fueron indiferentes, hasta que llegó al punto de la insurrección y una secuela que se continúa manifestando ominosamente. Tanta jactancia de grandeza, y a fin de cuentas el Imperio se dejó dominar por un idiota.