Entradas

Con hilo negro

Aplicando aquella vieja máxima " If you can't beat 'em, join 'em", los republicanos en Estados Unidos se han buscado a su negro, para echárselo a Obama. El mal llamado "partido de Lincoln", tradicionalmente, le ha huido a los negros como el diablo a la cruz, pero ahora ha descubierto que los negros son gente. Después de perder estrepitosamente con un candidato tan blanco que era incoloro, además de ser inodoro e insípido, el Grand Old Party ahora cree que "black is beautiful" , como se decía en la década de los años sesenta. Se le ve la costura a este remiendo.

Gente "cool"

No hay duda de que Islandia le ha dado una lección de igualdad y tolerancia al resto del mundo. No sólo ha elegido a una mujer como Primera Ministra, sino que se trata de una de edad avanzada y lesbiana, por añadidura. Se ve que a sus compatriotas no le han importado el género, la edad y la orientación sexual - tres factores que suelen ser descalificantes - en su búsqueda de un buen gobernante. Así que, en esa fría y lejana tierra, un tanto apartada del mundanal ruido, han hecho un cálculo frío y sereno sobre lo que les conviene, sin fijarse en cuestiones accesorias ni en el que dirán nacional o internacional.

La familia "Perezosa"

No entiendo la costumbre de nuevo cuño de que los designados a un cargo gubernamental que requiera el consejo y consentimiento senatorial comparezcan con su cónyuge y sus hijos y los sienten en la mesa de los deponentes. Entiendo que estén en el público, pero ¿qué hacen justo al lado del candidato? Supongo que de esa manera evidencian su respaldo. En algunos casos, si la esposa es bonita, quizá se busque que los legisladores se entusiasmen y procedan a confirmar rápidamente. Si las hijas son lindas y los hijos guapos, se puede tomar como prueba de que el o la candidata saben "hacer" algo bien. Creo que, si se le permite a la familia sentarse ahí, se le debe hacer una que otra preguntita, para que no estén como "estacas." Quién sabe, a lo mejor contestan mejor que el candidato...

"Toñita's Troubles"

Otra "canonización" echada por la borda. La Dra. Coello, a quien una vez le rindieron todos los honores por su nombramiento como Surgeon General de Estados Unidos, parece que necesita "cirugía mayor" en su proceder como funcionaria pública. Es muy posible que se contagiara con esa fiebre que le da a los servidores públicos, que les nubla el entendimiento y les causa una confusión mental que no les permite distinguir la diferencia entre lo privado y lo público. Creo que en ella se desarrolló la enfermedad del "divismo", causada por el virus de la adulación excesiva y una sobredosis de homenajes. Evidentemente, ella llegó a creerse que estaba por encima del bien y el mal, con delirio de prepotencia y lifestyle of the rich and famous. Hoy, a esta hija de la Ciudad Gris, se le ha puesto la vida gris.

¿Un quéeeee...?

¿Alguien me quiere explicar qué es lo que hace un " coach de vida"? Supongo que se trata de una persona a la que uno le confía su vida y le dice a uno qué hacer y cómo hacerlo. Pero, eso será si uno es soltero, porque los casados tenemos a la esposa para desempeñar esa función... Por supuesto, para eso también están los buenos amigos, que nos pueden aconsejar. Me parece que este embeleco es parte de todo ese movimiento de autoayuda y mejoramiento personal, que ha llevado a muchos a una búsqueda incesante para aumentar los haberes personales y corregir cuanto "defectito" tengan o imaginen tener. Al decir del viejo mío - que sabía más que todos esos coaches juntos - es cosa de gente que no tiene na' que hacer y se preocupa de pendejás como éstas.

Hace rato...

Me parece que Carmelo Ríos se ha apuntado una con su propuesta de que se estudie la posibilidad de que ciertos empleados públicos rindan su servicio total o parcialmente desde su casa. La realidad es que entre el teléfono, el fax y, sobre todo, la computadora y la Internet , es enteramente posible trabajar de muchas maneras sin pisar una oficina. El mundo del trabajo ha cambiado grandemente, y el sector público tiene que aprovechar las posibilidades que brinda la tecnología para ahorrar dinero y tiempo, sin sacrificar la cantidad y la calidad del trabajo. Lo que hace falta es la creatividad y la voluntad para hacernos la vida más llevadera, identificando los renglones laborales en los que se puede trabajar a la distancia e implantando los mecanismos para hacerlos viables.

Ingrid, la "divina"

El 10 de julio pasado, en este espacio, advertí que no se debía "canonizar" a Ingrid Betancourt, pues daba muestras de no ser muy católica que digamos. Luego de pasearse a lo largo y a lo ancho del mundo, con una cara compungida, recientemente anunció un misterioso "retiro" de la actividad pública. Ante ese anuncio, supuse que se trataba de algo similar a esos apartamientos bíblicos, en los que se va al desierto o a una cueva a meditar, orar y hacer penitencia. Pues, no. El periódico nos la muestra en muy buenas carnes y bien acompañada con un "nuevo amor", que sabe Dios desde cuándo viene. No en balde ella no quiso ni saludar al marido cuando salió de la selva colombiana. Así que, en vez de irse a pensar en cómo salvar al mundo - según daba muestras de hacer cuando salió de su cautiverio - se ha recogido a hacer "ejercicios espirituales" en las playas de Miami. De manera que, lejos de irse "lejos del mundanal ruido", se ha ido a ...